30.926 pesos para no caer en la pobreza
La Línea de la Pobreza marca 30.926 pesos, para agosto de este año, de acuerdo a un relevamiento del ISEPCI Chaco. Mientras, la que marca la indigencia se fija en 12.321 pesos.
Según el informe mensual del ISEPCI Chaco, donde se relevan 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos, los precios aumentaron 10,47 por ciento en agosto. Así, una familia de dos adultos y dos niños/as necesita 12.321 pesos para poder alimentarse, 1.167 pesos más que el mes pasado.
En cuanto a la Canasta Básica Total (que incluye precio de transporte, tarifas, salud, educación, indumentaria, y otras cosas) la misma familia necesitó 30.926 pesos para no caer bajo la línea de la pobreza, 2.930 pesos más que en julio.
En lo que va del año, la canasta de alimentos se incrementó un 42,28 por ciento, pasando de valer 8.660 pesos en diciembre pasado a 12.321 pesos hoy. los chaqueños ven reflejado estos aumentos en sus bolsillos ya que en 12 meses los precios de los alimentos básicos subieron 65,66 por ciento, mientras que el salario mínimo subió solo un 10,61 por ciento.
En este sentido, el poder adquisitivo de salarios, jubilaciones y asignaciones sociales decayeron, pero los precios no dejaron de aumentar. Así, los productos que más aumentaron son los lácteos, verduras, frutas, yerbas, fideos y carnes.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.