UPCP y trabajadores del Perrando afirman: “Nosotros SI tenemos puesta la camiseta de Salud”
Trabajadores del hospital Perrando junto a integrantes de la conducción de la Unión del Personal Civil de la Provincia llevan adelante una jornada de desmalezamiento y limpieza del nosocomio. Desde el sindicato estatal piden que los funcionarios dejen de hablar de metas y que se fijen objetivos concretos.
En una jornada de intenso trabajo, integrantes de la Comisión Directiva de la UPCP, conjuntamente con los trabajadores del Hospital Julio C. Perrando, realizaron un operativo de limpieza y desmalezamiento con el objetivo de “demostrar a los funcionarios que no somos nosotros los que no tenemos puesta la camiseta, al contrario todos los días ponemos nuestra total predisposición para mantener el hospital sin ningún tipo de apoyo”.
En este sentido, cabe mencionar que en el predio del nosocomio realizaron corte de pasto, descacharrado, recolección de residuos, pintura de canteros y poda de árboles.
“La situación que viven los trabajadores del Perrando es tan critica que para realizar la actividad de hoy, desde el sindicato tuvimos que abastecerlos de escobas, rastrillos, cortadoras de pasto, bolsas de residuos, siguen negando el desmantelamiento del Hospital pero los trabajadores no tienen ni los mas mínimos insumos para poder trabajar”, expresaron desde la entidad sindical.
“Lamentablemente solo a los trabajadores nos interesa la salud del pueblo porque los funcionarios hablan mucho pero hacen poco, se llenan la boca hablando de metas, objetivos y proyectos pero nunca nada concreto”, señalaron en el gremio estatal.
“Resulta hasta cómico que culpen a los trabajadores de la situación, porque son ellos quienes deben cuidarnos, y darnos todo lo que necesitamos para atender al pueblo que lo eligió”, apuntaron. A lo que seguidamente remarcaron: “Hoy decimos basta de culpar a los trabajadores por la falta de acción política y el desinterés de los funcionarios”.
Te puede interesar
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.