Chaco adhiere al documento de los gobernadores para preservar el poder adquisitivo
La secretaria de Empleo y Trabajo del Chaco, Natalia Mustillo es parte del plenario del Consejo Federal del Trabajo, en San Salvador de Jujuy. Suscribe la adhesión al documento suscripto por los gobernadores tendientes a la preservación del poder adquisitivo de los trabajadores.
La secretaria de Empleo y Trabajo del Chaco, Natalia Mustillo participó, en Jujuy, de la reunión plenaria N° 111 del Consejo Federal del Trabajo (CFT) donde se analizaron, expusieron y debatieron temas relacionados con la situación laboral Argentina. En la oportunidad, la Provincia se sumó a la firma del documento que elevaron sus pares del país.
El acto de apertura de la reunión plenaria estuvo encabezado el gobernador Gerardo Morales; el secretario de Trabajo de la Nación, Lucas Fernández Aparicio, y el ministro de Trabajo y Empleo de la Provincia, Jorge Cabana Fusz.
Mustillo destacó la participación del Chaco en cada encuentro del CFT. “Cada reunión es importante para el debate y el consenso, una oportunidad de obtener herramientas que permitan llevar a la provincia resultados positivos para los trabajadores y generadores de empleo”, indicó y destacó el acompañamiento del gobernador Domingo Peppo siempre a favor de los puestos de trabajo en la provincia.
El documento
El documento emitido por los gobernadores de las provincias argentinas en el marco del CFI, relacionado con los anuncios realizados por el Gobierno Nacional después de las PASO, los miembros del Consejo Federal del Trabajo de la República Argentina declaran:
1. Adhesión al documento emitido por los gobernadores de las provincias argentinas, reunidos en el CFI, el pasado 21 de agosto de 2.019.
2. Solicitar al Ministerio de Producción y Trabajo, articule medidas conducentes a la preservación del poder adquisitivo de los ingresos de los trabajadores.
3. Reiterar el pedido de asignación de recursos de los programas existentes, destinados al sostenimiento de los puestos de trabajo y a la contención de los trabajadores temporarios de las distintas regiones del país, acompañando las acciones que en tal sentido desarrollan las administraciones provinciales.
4. Mantener el diálogo franco y responsable, en beneficio del fortalecimiento de las economías regionales, el mejoramiento continuo de las condiciones laborativas y el sostenimiento de las fuentes y puestos de trabajo…”
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.