Expondrán la muestra fotográfica "Trabajadoras bolivianas en la economía popular", en el CCN

La muestra fotográfica “Trabajadoras bolivianas en la economía popular” del chaqueño José Francisco Malina se exhibirá en la sala Pasillo del Centro Cultural Nordeste. La apertura será el viernes 30, a las 20.30 horas.

Cocinera de la muestra fotográfica "Trabajadoras bolivianas de la economía popular"

El Centro Cultural Nordeste invita a toda la comunidad a la apertura de la muestra fotográfica “Trabajadoras bolivianas en la economía popular”, del fotógrafo autodidacta chaqueño José Francisco Malina, a realizarse este viernes 30, a las 20.30 horas, en la sala Pasillo de la institución universitaria (Arturo Illia 355, Resistencia).

 

 

Con más de 30 años de trayectoria en la fotografía y en el registro de comunidades indígenas, el autor se centra en la figura de la mujer boliviana, en sus ocupaciones y actividades. En un país donde la mujer ha conseguido instalarse como mayoría en el parlamento, sus condiciones en el campo laboral arrojan datos significativos. El 70 por ciento de las mujeres se encuentra trabajando en la informalidad y llegan a ganar 50 ciento menos que los varones, según ONU Mujeres Bolivia. Una de las causas para que las mujeres no accedan a trabajos formales es el cuidado de la familia. “El tema laboral y el cuidado están intrínsecamente ligados”. Las fotografías testimonian la situación actual de la mujer boliviana en el campo laboral.

 

 

La muestra es acompañada con una serie de textos referenciales de Eduardo Galeano, datos estadísticos e informes oficiales. La entrada es libre y gratuita.  

 

Te puede interesar

Presentan la Feria Internacional A362

La Feria Internacional A362 se llevará a cabo, en el Club Social, el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, de 17 a 22 horas. La temática principal para esta edición es: magia, mística y celebración.

Emprendendores por Naturaleza, una invitación a conocer el monte con todos los sentidos

La organización Emprendedores por Naturaleza presenta la muestra ArteCo, una experiencia que invita a conocer el monte con los sentidos. Es parte de la feria ArteCo 2025, una mixtura de arte textil, gastronomía con identidad y saberes ancestrales del territorio.

Abre la galería de arte contemporáneo Yuyal

La galería de arte contemporáneo Yuyal, inaugura un nuevo espacio de arte , el viernes 13, en Santa María de Oro 241 Planta Alta. Los horarios de visita serán de martes a viernes, de 9 a 12 y sábados de 9 a 12 y de 18 a 21 horas.

Inaugurarán muestra "En el cielo y la tierra", en el MUBA

El artista Marcelo Totis tendrá habilitada la exposición "En el cielo y en la tierra", el viernes 6, a las 20 horas, en el Museo de Bellas Artes René Brusau. Telas intervenidas, pintadas y bordadas, que abordarán el vínculo entre lo sagrado y lo profano.

Muestra "La forma del viento" de Marisa Coniglio se expone en el CCN

La artista Marisa Coniglio exhibe en el Centro Cultural Nordeste, la muestra “La forma del viento”. Se puede ver desde el viernes 13, a las 20.30 horas.

A puro arte, abre el centro cultural emergente: Irrompibles

Desde el viernes 1 al domingo 3 se podrá disfrutar de un mix de artes plásticas y escénicas en la inauguración del centro cultural Emergente: Irrompibles. En avenida 9 de Julio 934 habrá gastronomía; cerámica; más los matices que aportarán cantantes, poetas, músicos y DJs.