Para SITECH Federación un incremento por debajo del 35 por ciento es insuficiente

SITECH Federación considera insuficiente la oferta realizada por el Gobierno Nacional de un incremento del 18 por ciento en 4 cuotas. Buscará el 15 de febrero unificar criterios con los demás gremios docentes para lograr el beneficio de los trabajadores de la educación del Chaco.

Eduardo Mijno, secretario general de SITECH Federación

Ante la convocatoria recibida por parte del Ministerio de Educación para el próximo 15 de febrero y ante el antecedente de la oferta realizada por la Provincia de Buenos Aires en las paritarias del 18 por ciento en cuatro cuotas SITECH Federación sostiene que “es insuficiente y que significa un ajuste para el bolsillo de los trabajadores”.

 

 

 

Teniendo en cuenta lo perdido el año pasado por la inflación, no solo los docentes chaqueños sino en todas las provincias, que promedia el 10 por ciento   y calculando un nivel de inflación mínimos del 25 por ciento para este año, sin tener en cuenta el aumento desmedido de las tarifas de luz, agua e impuestos, etc, que son infinitamente superiores, ninguna oferta podría estar por debajo del 35 por ciento de recomposición al valor del punto. Otro punto importante será la devolución inmediata de los haberes descontado por días de paro, cuestión tal que la venimos planteando como parte de la solución del conflicto”.

 

 

 

Advierte que “todo indica que este año el conflicto no estará ausente en la Provincia del Chaco y algunas otras tras  la decisión del Gobierno Nacional de quitar las paritarias nacionales y con eso dejar de invertir en la escuela pública, y  celebrando, a la vez,  que algunos gremios Nacionales hoy expresan su disconformidad por lo cual nuestra tarea a través de la Federación Nacional Docente,  consistirá en unificar el reclamos  no solamente con el sector docente, sino también con todos los trabajadores del Estado en cuanto que el ajuste que pretende aplicar en las  Paritarias Docente será lo que se traslade a los demás sectores”.

 

 

 

Ante la proximidad de la fecha de convocatoria a los gremios docentes fijada por el Poder Ejecutivo SITECH Federación anticipa que buscará unificar criterios con todos los sindicatos, para lograr beneficios para los trabajadores de la educación del Chaco.

 

 

Asimismo, insta a “dejar de lado cualquier diferencia a fin de que esto sea posible”.

 

Te puede interesar

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.

Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340

Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera  hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga.   Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.