Ofrecerán pan para consumo familiar a 55 pesos, el kilo

El gobernador Domingo Peppo anuncia el subsidio del Gobierno Provincial para ofrecer el precio del pan para consumo familiar a 55 pesos. Es a partir de un convenio con la Asociación de Panaderos.

El gobernador Domingo Peppo con industriales panaderos

El gobernador Domingo Peppo recorrió este martes la panadería Las Avenidas, uno de los negocios que ofrecerá el kilo de pan para consumo familiar a 55 pesos, a partir del acuerdo que concretó el Gobierno Provincial con la Asociación de Panaderos. “Buscamos mantener el precio de un alimento básico para las familias, a partir de entender que el Gobierno debe intervenir, con políticas públicas, para defender la economía de los hogares”, manifestó.

 

 

El mandatario, acompañado por el subsecretario de Defensa del Consumidor, anunció que desde el jueves se comercializará el pan a 55 pesos el kilo, en cinco panaderías de Resistencia, con el objetivo de ampliar la oferta en otros negocios de la capital y con la propuesta abierta de adherir a panaderías del interior. Cabe destacar que la medida se estableció para el pan de consumo familiar, y que no podrá ser revendido. Los negocios adheridos en esta primer etapa, serán anunciados este miércoles.

 

 El gobernador Domingo Peppo visita panaderia del centro de Resistencia

 

“Esto es importante porque las familias están pasando un momento de incertidumbre. Es una forma de ayudar a la economía familiar”, sostuvo Peppo, al marcar que el objetivo de la medida es mantener el precio del pan en un contexto de inestabilidad económica. “Tenemos que dar estabilidad a las familias, en este momento de zozobra que genera la incertidumbre de los costos, que van siendo muy variables”, manifestó.

 

 

A su vez, el titular del Centro de Industriales Panaderos del Chaco, Diego Ballesta destacó el acuerdo con el Gobierno Provincial. “Nos estamos sumando a este pedido del gobernador para colaborar y que haya un pan social que llegue más económico a las familias”, expresó, al tiempo que aclaró: “El compromiso es del Gobierno y nosotros nos adherimos a colaborar porque entendemos la situación de la gente de menos recursos”.

 

 Al mismo tiempo, hizo hincapié en la importancia de que esto asegura el flujo de clientes en los comercios partiendo de que es un momento difícil, ya que las medidas nacionales perjudican al sector.

 

 

Te puede interesar

Presentarán las Recomendaciones sobre el Derecho a la Protesta Social en Chaco

En una jornada alrededor del Mes de la Lucha contra  la violencia institucional se presentarán las Recomendaciones sobre el Derecho a la Protesta Social en la Provincia del Chaco.  Será el miércoles 21.30, a las 17.30, en el Sindicato de Prensa.

Estatales provinciales: Este martes 20, pagarán el refrigerio

Este martes 20, se pagará el refrigerio a los trabajadores de la administración pública provincial. Estos montos se acreditarán mediante la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco.

Dengue: Insisten en reforzar las medidas de prevención

El Ministerio de Salud del Chaco advierte que las últimas  lluvias, sumadas a la disminución en la temperatura e incremento de la humedad generan el clima propicio para la proliferación de nuevos mosquitos Insiste la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue.

Milei recibe a Zdero

El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.

Confirman guarda provisoria de una niña a favor de sus abuelos paternos

La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.

Judiciales disconformes con respuesta negativa a reclamo salarial

Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.