Capitanich se reúne con Alberto Fernández
El candidato a gobernador por el Frente Chaqueño, Jorge Capitanich se reúne con el postulante a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, en la Ciudad de Buenos Aires. Tratan sobre los recientes resultados de las PASO así como las políticas para sacar al país de la crisis económica y social.
El candidato a gobernador de la provincia del Chaco por el Frente Chaqueño para las elecciones del próximo 13 de octubre se reunió con el candidato a presidente de la Nación por el Frente de Todos, Alberto Fernández. En su oficina de campaña proselitista, ubicada en México y Balcarce de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Capitanich y el candidato presidencial analizaron los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto pasado, oportunidad en la que ambos obtuvieron una categórica victoria en sus respectivas categorías. Además, abordaron políticas para sacar al país definitivamente de esta difícil situación económica y social por la que atraviesa.
“Junto a Alberto hemos tenido una excelente reunión. Coincidimos en que debemos superar las grietas del pasado y lograr una política común para mejorar la calidad de vida de la gente”, dijo Capitanich, tras el encuentro. El jefe comunal resistenciano apuntó que la Argentina “necesita que el éxito sea de todos, por lo que vamos a trabajar con una visión federal y en un común acuerdo con los gobernadores porque esta realidad se debe cambiar”.
Así, el ex gobernador del Chaco en dos oportunidades, aseguró que la máxima referencia del candidato presidencial es establecer una estrategia de base productiva. “Es decir, que el país pueda generar una estrategia de crecimiento sostenido en base a la producción, al trabajo y sobre todo a las exportaciones”, detalló Capitanich.
Más empleo, más productividad y más exportaciones
Al referirse a los temas abordados durante el encuentro, refirió que trabajaron mucho todo lo que significa plataforma digital, comercio electrónico, logística y packaging, entre otros temas. “Lograr que todo lo que significa el desarrollo de las economías regionales se traduzca en más empleo, más productividad y más exportaciones para que la Argentina tenga estabilidad macroeconómica. Ese es un gran objetivo que lo tenemos que trabajar juntos”, concluyó.
Respecto a la comunicación del candidato presidencial con el actual presidente de los argentinos, Mauricio Macri, el intendente de Resistencia aseguró que este hecho “habla muy bien de Alberto”. “Tuvo una visión muy positiva para generar todas las condiciones de ayudar con sus limitaciones. Limitaciones que están dadas porque ni siquiera es presidente electo, porque la responsabilidad del gobierno es del presidente Mauricio Macri hasta el 10 de diciembre próximo”, insistió.
Fue más allá y dijo: “Lo que tenemos que hacer todos los argentinos y todos los que tenemos responsabilidades institucionales es trabajar todos los días para generar en la gente la expectativa que esto puede cambiar con el nuevo gobierno y entender que esta transición que es muy compleja se haga de una manera razonable”.
Superar las grietas del pasado
Finalmente, ratificó que la Argentina tiene que “superar las grietas del pasado, construir una política en común para el desarrollo y el crecimiento, para que la gente pueda mejorar su calidad de vida”. “Eso significa que los que están desocupados puedan tener trabajo, que los que tienen empleo puedan tener certidumbre de que lo van a mantener y los que tienen hoy una remuneración baja puedan aumentarla”, indicó Capitanich.
Por último, el ex jefe de gabinete de ministros de la Nación destacó que en este momento que vive el país “tenemos que llevar al pueblo argentino más certidumbre, esperanza y expectativas positivas”. “Por eso, la responsabilidad del gobierno es lograr la estabilidad cambiaria y una transición ordenada”, finalizó.
Te puede interesar
Patricia Bullrich llega a Chaco para apoyar a los candidatos de Chaco Cambia + Juntos por el Cambio
La presidenta del PRO nacional, Patricia Bullrich, arribará este lunes 1 de noviembre a Resistencia para dar su respaldo a los candidatos de Chaco Cambia + Juntos por el Cambio, Lista 503.
García Plichta destaca la participación para mejorar ciudad
El candidato a concejal de Resistencia por el Frente Integrador, Atilio García Plichta, enfatiza en la importancia de la participación ciudadana. Menciona propuestas que van desde la prevención de accidentes viales; el control estatal al transporte de pasajeros a una planta de reciclaje para residuos.
Zdero: “Como intendente voy a acompañar incondicionalmente a quienes trabajan para que los sueños se hagan realidad”
El candidato a intendente de Resistencia por el frente Chaco Somos Todos, Leandro Zdero mantiene un encuentro con el titular de la fundación Ciudad Limpia, Carlos Alabe. Evalúan la situación de los proyectos de esta institución así como las propuestas de gobierno del aspirante a gobernar la capital chaqueña.
El Frente Integrador finaliza su campaña para las elecciones municipales
El Frente Integrador, que lleva a Andrés López como candidato a intendente finalizará su actividad de campaña para la elección municipal, con un acto en avenida Alberdi 1.944, que comenzará a las 21 horas. Subraya que “en los días restantes tendremos tiempo para decidir entre los mismos de siempre y nosotros”.
López dona elementos deportivos a la Escuela Primaria Nº880 del barrio Santa Inés
El candidato a intendente de Resistencia por el Frente Integrador Andrés Héctor López junto a su equipo de trabajo político entrega elementos deportivos para estudiantes del Nivel Primario en la Escuela Nº 880 del barrio Santa Inés. También se compromete a la entrega de certificados RH.
Caminata por la peatonal para el cierre de Consenso Joven
Consenso Joven finalizará su campaña electoral con una caminata en la peatonal de Resistencia. Esta actividad, comenzará a las 18 horas, en la intersección con Vedia e irá de un extremo a otro y para luego concentrar en la esquina de Alberdi.