La Asociación de Consorcios Camineros prepara Memoria y Balance, en Juan José Castelli

La Asociación de Consorcios Camineros del Chaco analiza en Juan José Castelli gastos e inversiones para la Memoria y Balance del Ejercicio Económico Nº27. Destaca el superávit de 8.726.968,59 pesos.

Reunión de la Asociación de Consorcios Camineros, en Juan José Castelli
La Asociación de Consorcios Camineros analiza la Memoria y Balance del Ejercicio Económico Nº 27

Siguiendo con la serie de reuniones en distintas Zonas de la provincia, la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco,  junto a  presidentes e integrantes de los distintos Consorcios de la Zona IV de Juan José Castelli analizó de manera particular los gastos e inversiones correspondientes al Ejercicio Económico Nº 27 de la Memoria y  Balance, cerrado el 31 de diciembre de 2.018 sobre el cual no hubo objeciones.

 

 

Los encuentros se realizan con mira a la Asamblea General Ordinaria  de la ACC que tendrá lugar el próximo miércoles 21 de agosto, a las 9.30, en la flamante sede social de la ACC en Resistencia.

 

 

La reunión realizada el lunes pasado tuvo lugar en la Delegación IV de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) y fue presidida por el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros (ACC) Raúl Kloster, acompañado por  el subadministrador de la Dirección de Vialidad Provincial ingeniero Carlos Alberto Navarro; por el  jefe de la Zona IV  ingeniero Carlos Kutnich; el 2º jefe ingeniero Marcelo Feininger  y el jefe de sección Veliz Ariel Guerrero.  Asistieron además miembros de la Comisión Directiva de la ACC: el secretario y delegado titular de la Zona II Jorge Alberto López; el delegado titular de la Zona V y tesorero de la ACC, Eladio Gómez; el delegado titular de la Zona III,  Víctor  Covach;  el delegado suplente de la Zona II Pedro Pablo Radojkovic; el delegado suplente de la Zona  IV  Avelino Trangoni y el delegado suplente de la Zona V,  Javier Valenzuela.

 

 

 

Estuvieron además los presidentes e integrantes de Comisiones Directivas de los Consorcios de La Pirámide; Castelli; Tres Isletas; Comandancia Frías; Fuerte Esperanza; Bermejito; Las Hacheras; El Boquerón; Km 82-Juana Azurduy; Paraje La Rinconada; El Impenetrable; La Cangallé; Miraflores; El Sauzalito; Paraje El 44; Raíces Chaqueñas; El Asustado; Pampa Toloza; Paraje 10 de Mayo y Villa Fortuny.

 

 

En el encuentro de Juan José Castelli,  luego del análisis y consideración de la Memoria y Balance del Ejercicio Nº 27 finalizado el 31 de diciembre de 2.018, se destacó el superávit de 8.726.968,59 pesos que generó el dicho ejercicio económico.

 

 

En cuanto al presupuesto previsto para el año 2019, consensuado con la Dirección de Vialidad Provincial, se estima  en un total de 557.235.000 millones de pesos entre el Fondo “A” y “B”.

 

 

Específicamente se proyecta distribuir aproximadamente: 185.000.000 de pesos para el Fondo “B”. En cuanto al gasto de funcionamiento  de las Asociación de Consorcio Camineros, se estima  en aproximadamente  21.285.000 millones de pesos.

 

Te puede interesar

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.