Virtualmind busca profesionales chaqueños
La empresa desarrolladora de software Virtualmind busca talentos chaqueños para sus equipos de desarrolladores de software. Con la idea de promover el trabajo remoto esta empresa recluta jóvenes del Chaco para incorporar a sus esquipos de trabajo.
Virtualmind tiene el objetivo de buscar más allá de la Ciudad de Buenos Aires, en este caso elige jóvenes del Chaco porque la provincia es cuna de profesionales tecnológicos.Más del 70 por ciento del equipo de la empresa está compuesto por profesionales univesitarios, un 25 por ciento trabaja de manera remota fuera de las oficinas en Buenos Aires y en la actualidad hay dos chaqueños trabajando a distancia.
"En época de crisis y escasez de ofertas laborales, el sector tecnológico de Argentina y el mundo le sigue abriendo las puertas a los jóvenes profesionales que están buscando una oportunidad de inserción laboral.
La provincia del Chaco es muy rica en jóvenes talentos de software. Allí, se encuentra la (UTN) Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional, con su prestigiosa carrera de Ingeniería. El pasado año tuvimos el gusto de participar en diferentes jornadas Universitarias donde dimos charlas técnicas a cargo de dos especialistas chaqueños que trabajan para nuestra empresa a distancia. Tuvimos muy buena convocatoria y recepción de los temas abordados, muchos chicos y chicas se interesaron y se acercaron a charlar con nosotros para conocer más acerca de lo que hacemos.
La tecnología facilita y hace más eficientes ciertos procesos, la búsqueda de jóvenes talentos no es ajena a estos avances, si bien los métodos tradicionales de búsqueda laboral en algunos casos se mantienen, las empresas han tenido que adaptarse a los cambios, nuevas herramientas y canales de comunicación. Minsky describe. “Las nuevas generaciones y más aún en nuestra industria, están muy acostumbradas a tener entrevistas laborales a través de videollamadas. En este mundo tan globalizado donde nosotros, por ejemplo, trabajamos con empresas 100 por ciento de Estados Unidos, comprender ese y otros cambios, es fundamental.” comenta Javier Minsky, CEO de Virtualmind.
Acerca de Virtualmind
Virtualmind, es una empresa de desarrollo de software y proveedor de servicio de IT Staff Augmentation con más de 10 años de experiencia en el mercado local e internacional. Cuenta con clientes en Estados Unidos, Argentina y ha trabajado en diferentes proyectos con clientes de Europa y América Latina. La empresa está certificada en las normas ISO 9001:2015.
Cabe mencionar que desde la empresa aseguran que "el trabajo remoto permite la descentralización de la Ciudad de Buenos Aires".
La posibilidad de incorporar jóvenes de otras ciudades, muestra que la tendencia hacia el trabajo flexible es algo concreto y palpable. “Confiamos en el trabajo autónomo de nuestros colaboradores, que requieren de una disciplina admirable para llevar a cabo sus tareas de forma remota, conectados con sus compañeros/as a través de diversos canales y estar alineados con nuestros objetivos y los de nuestros clientes”, señala el creador de la empresa Virtualmind. “Nuestro objetivo es crecer en ciudades como Resistencia y alrededores. Hemos identificado mucho entusiasmo por aprender, además del conocimiento necesario para formar parte de nuestros equipos”, agrega Minsky.
¿Qué perfiles son los más buscados?. “Las búsquedas están orientadas para desarrolladores Backend y Frontend, de perfil Senior. Como nuestros clientes son de Estados Unidos, saber bien inglés es una condición muy necesaria. Estamos muy entusiasmados con ampliar nuestros equipos y en poder incluir en nuestros proyectos, que son muy interesantes, a talentos chaqueños”, concluye.
Los interesados pueden contactarse al siguiente e-mail: info@virtualmind.com o al teléfono 011 4951-9741, o a través de las redes sociales de Virtualmind:
Linkedin: Virtualmind Software House
Twitter: VirtualmindArg
Facebook: Virtualmind Software House
IG: virtualmind.io
Te puede interesar
Mes de la Juventud: Estudiantes de Las Palmas y La Leonesa inician "Recreo, soy joven"
Con el evento “Recreo Soy Joven” inician las actividades del Mes de la Juventud. Participan estudiantes de los últimos dos años del nivel secundario de La Leonesa y Las Palmas.
Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño
Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020.
Este domingo, se correrá la Maratón 62° Aniversario del Consejo de Abogados
Este domingo 24, se realizará la III Maratón Solidaria 62° Aniversario del Consejo de Abogados. La largada esta prevista a las 8.30 horas, desde el Parque de la Democracia y se correrá 2 y 5 kilómetros.
Polideportivo Jaime Zapata: Pruebas físicas a árbitros del NEA
Arbitros del Nordeste argentino llevan a cabo pruebas físicas, en el polideportivo Jaime Zapata. Es una actividad organizada por el Consejo Federal de Fútbol.
Capacitan en “Maniobra RCP”, en el club Bancarios
El programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas” tendrá una nueva jornada este martes 19. Se desarrollará en el club Bancarios, a partir de las 18.30.
Utedyc Chaco recuerda los beneficios a sus afiliados
Utedyc seccional Chaco pone a disposición de sus afiliados, el servicio de pañales para bebés de hasta 6 meses de edad, con una sola entrega por mes.