Entregan la Orden General San Martín al embajador de Japón

 La cancillería Argentina entrega la “Orden General San Martín” al embajador de Japón, Noriteru Fukushima. En ese marco, la diputada nacional Alicia Terada le agradece por su colaboración con la provincia del Chaco.

Diputada nacional Alicia Terada junto al embajador de Japón, Noriteru Fukushima

La cancillería Argentina distinguió con la “Orden General San Martín” al embajador de Japón  al finalizar su misión diplomática en nuestro país. La misma es ortorgada por la República exclusivamente a aquellos funcionarios civiles extranjeros que en el ejercicio de sus funciones, merezcan en alto grado el honor y reconocimiento de la Nación. Noriteru Fukushima hizo una excelente gestión en Argentina, logrando que empresas Japonesas que se habían retirado del país volvieran”.

 

 

Junto al embajador logramos que un primer ministro japonés visitara nuestro país luego de 57 años, potenciando las relaciones comerciales”, explicó Terada.

 

La diputada nacional Alicia Terada agradeció la colaboración con la provincia del Chaco al embajador de Japón, Noriteru Fukushima

 

Además, la legisladora no quiso dejar de agradecerle por su colaboración con la provincia del Chaco. "Gracias a la cooperación bilateral entre la embajada y el Gobierno, nuestro país y la provincia han logrado beneficios fundamentales cómo la donación de la autobomba escalera para Bomberos Voluntarios, el equipo de radiodiagnóstico, y los múltiples equipos para detección del Mal de Chagas en bebés para el Laboratorio Central del Chaco”, destacó Terada.

 

 

"El embajador Noriteru Fukushima ha trabajado durante estos últimos cuatro años en acrecentar y fortalecer las relaciones bilaterales entre Argentina y Japón", afirmó Terada. Asimismo, destacó ese trabajo y su impacto en la economía regional: "Gracias a su labor, de la cual también hemos participado algunos legisladores, han podido recuperarse 51 empresas japonesas que se habían ido del país durante la gestión anterior y que gracias a la apertura del presidente Macri y el cambio de la política económica, han podido retornar al país con la creación de fuentes de trabajo genuina", concluyó.

 

 

Al finalizar, la diputada le deseo el mayor de los éxitos en las futuras misiones diplomáticas que emprenda.

 

Te puede interesar

La CGT Chaco define la movilización del jueves 10 y el acompañamiento a los jubilados, el miércoles 9

La CGT Chaco lleva adelante el debate para plantear el descontento con las políticas del gobierno nacional. Define la movilización del 9 de abril en apoyo a los jubilados y el paro nacional de 24 horas previsto para el 10 de abril.

Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública

Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).

El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez

El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.