Entregan la Orden General San Martín al embajador de Japón
La cancillería Argentina entrega la “Orden General San Martín” al embajador de Japón, Noriteru Fukushima. En ese marco, la diputada nacional Alicia Terada le agradece por su colaboración con la provincia del Chaco.
La cancillería Argentina distinguió con la “Orden General San Martín” al embajador de Japón al finalizar su misión diplomática en nuestro país. La misma es ortorgada por la República exclusivamente a aquellos funcionarios civiles extranjeros que en el ejercicio de sus funciones, merezcan en alto grado el honor y reconocimiento de la Nación. Noriteru Fukushima hizo una excelente gestión en Argentina, logrando que empresas Japonesas que se habían retirado del país volvieran”.
“Junto al embajador logramos que un primer ministro japonés visitara nuestro país luego de 57 años, potenciando las relaciones comerciales”, explicó Terada.
La diputada nacional Alicia Terada agradeció la colaboración con la provincia del Chaco al embajador de Japón, Noriteru Fukushima
Además, la legisladora no quiso dejar de agradecerle por su colaboración con la provincia del Chaco. "Gracias a la cooperación bilateral entre la embajada y el Gobierno, nuestro país y la provincia han logrado beneficios fundamentales cómo la donación de la autobomba escalera para Bomberos Voluntarios, el equipo de radiodiagnóstico, y los múltiples equipos para detección del Mal de Chagas en bebés para el Laboratorio Central del Chaco”, destacó Terada.
"El embajador Noriteru Fukushima ha trabajado durante estos últimos cuatro años en acrecentar y fortalecer las relaciones bilaterales entre Argentina y Japón", afirmó Terada. Asimismo, destacó ese trabajo y su impacto en la economía regional: "Gracias a su labor, de la cual también hemos participado algunos legisladores, han podido recuperarse 51 empresas japonesas que se habían ido del país durante la gestión anterior y que gracias a la apertura del presidente Macri y el cambio de la política económica, han podido retornar al país con la creación de fuentes de trabajo genuina", concluyó.
Al finalizar, la diputada le deseo el mayor de los éxitos en las futuras misiones diplomáticas que emprenda.
Te puede interesar
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
El viernes 24 pagan el refrigerio, en la administración pública provincial
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.