Con un sistema informático categorizarán a los contribuyentes
El Boletín Oficial publica la Resolución que valida el Sistema de Perfil de Riesgo, que permitirá categorizar a los contribuyentes de acuerdo a sus obligaciones fiscales. Con esta modalidad, se mostrará a través de una fórmula, más de 20 indicadores de conducta de pagos de los usuarios.
Desde la Cámara de Comercio de Resistencia difundieron un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que señala que se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 3985–E que refiere a la validez del sistema informático “Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER)”. El mismo permitirá optimizar los resultados a efectos de categorizar a los contribuyentes y/o responsables, según el grado de cumplimiento de sus obligaciones fiscales formales y/o materiales con mayor precisión y celeridad.
De acuerdo a la Resolución, el SIPER reflejará de manera precisa y rápida el comportamiento fiscal de los contribuyentes, para así establecer procedimientos diferenciales relacionados con la administración de los tributos y los recursos de la seguridad social. Dicho sistema mostrará, mediante una fórmula de más de 20 indicadores de conducta de los usuarios, la presentación de sus declaraciones juradas, pagos en tiempo y facilidad de identificación de domicilio fiscal, entre otros.
Además, cada inscripto podrá consultar la categoría a la que fue asignado en el sitio web de la AFIP utilizando la correspondiente Clave Fiscal. Este organismo se encargará de evaluar mensualmente a los ingresados y los ubicará en alguna de las cinco categorías establecidas según el riesgo creciente: A, muy bajo; B, bajo; C, medio y nuevas altas; D, alto y E, muy alto.
Cabe destacar que, en caso de que el usuario entienda que la categoría a la que fue asignada no corresponde con la realidad, podrá efectuar una solicitud de reconsideración, que será resuelta dentro de los 7 días posteriores.
Te puede interesar
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico"
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Duro revés para el gobierno: Rechazan veto a la emergencia en discapacidad
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
Zimmermann resalta posición unánime de la bancada radical en el Senado
El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.