Prórroga de las elecciones provinciales: Chaco Somos Todos le pone presión al Tribunal Electoral

El candidato a gobernador por el frente Chaco Somos Todos, Carim Peche, sostiene que si el Tribunal Electoral acepta este cambio está avalando un fraude y violando el principio jurídico de igualdad. Anticipa que de ser necesario acudirá a tribunales internacionales.

Los principales candidatos del frente Chaco Somos Todos
Presentación del frente Chaco Somos Todos en el Tribunal Electoral

Presidentes y dirigentes de los partidos que conforman el frente Chaco Somos Todos ofrecieron una conferencia de prensa en la que sentaron posición respecto del cambio de convocatoria a elecciones provinciales anunciado por el gobernador Domingo Peppo y de los pasos a seguir.

 

 

Sobre esta situación el candidato a gobernador, Carim Peche, expresó: “Vienen intentando hacer un fraude electoral desde que quisieron implementar las colectoras, hay una inmoralidad política sin precedentes en esta provincia en la que el gobernador y el ex gobernador se anotan para ser candidatos a senadores nacionales y al mismo tiempo a gobernadores sometiendo a la sociedad chaqueña a la interna kirchnerista”.

 

 

“Parece ser que el gobernador se da cuenta que el 10 de agosto vence el plazo para representar listas provinciales, y como el 11 son las PASO nacionales pretende especular a ver quién las gana y a partir de ahí acordar quien va como gobernador, como senador, como diputado nacional o como intendente, un despropósito institucional y jurídico, hay 65 intendentes que cumplieron con los requisitos de la Ley, aceptaron la fecha del 29 de septiembre, eso significa tiempo, dinero, desgaste”, afirmó el candidato a gobernar la provincia por el frente Chaco Somos Todos.

 

 

“No les alcanzó con desdoblar la elección en Resistencia, no les importa despilfarrar el dinero proveniente de los impuestos de los resistencianos necesarios para ripio, limpieza de canales, obras para mitigar las inundaciones en la ciudad, nada de eso les importa, solo su interés personal”, acusó Peche.

 

“Será ahora decisión de las autoridades del Tribunal Electoral, la doctora María Luisa Lucas, el doctor Fernando Gómez y el doctor Orlando Jorge Beinaravicius los responsables, si aceptan este cambio estarán aceptando un fraude electoral, violando el principio de igualdad, porque mientras nos exigen a las demás fuerzas que cumplamos con la Ley al kirchnerismo le permiten hacer lo que quieren, no lo vamos a avalar, vamos a judicializar en la provincia, en la Nación y si es necesario en tribunales internacionales, el país se va a enterar de estas maniobras en el Chaco”, anticipó.

 

 

“No lo vamos a permitir porque nosotros no somos iguales, somos totalmente distintos, el sistema esta corrupto en el Chaco, no le alcanzó los 12 años en que quebraron la provincia, medio gabinete está preso y la otra mitad imputada, intendentes presos, se robaron lo equivalente a 1.200.000 litros de leche para los niños más necesitados, el dinero para construir 2000 viviendas,   se perdió un año entero de clases, la salud está peor, el Insssep quebrado, la inseguridad crecente, quebraron SEChEEP y SAMEEP y por eso la gente paga fortunas por los servicios ¿Qué más quiere esta  gente? ¿Pretenden también someternos a sus internas? ¿Quieren ser candidatos a senadores,  gobernadores, intendentes?”, se preguntó sucesivamente, lo que consideró “una desfachatez”.

 

Te puede interesar

La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.

“Octubre será el principio del final de Milei", afirma Lezcano

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.

Cláusula gatillo: Polémica definición, en Diputados

Controvertida definición tiene el proyecto de cláusula gatillo, con un empate entre los despachos legislativos. Al momento de la votación, define la presidenta Carmen Delgado.

Aptasch en desacuerdo con proyecto de "reubicación estratégica" del personal de la administración pública

Aptasch expresa rechazo al proyecto de Ley de reubicación estratégica del personal de la administración pública. Advierte que amplía el poder del Estado sobre las condiciones laborales.

Ingreso al Poder Judicial: Inscriben desde el lunes 25 para auxiliar administrativo

La inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos estará abierta desde el 25 de agosto y el 10 de septiembre. De esta manera lo define el Superior Tribunal de Justicia, a través de la Resolución 812/25.

Anuncian lluvias y tormentas para todo el Chaco

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia lluvias y tormentas para el nordeste argebtino, durante la jornada.Afectará, en primer lugar al sudoeste chaqueño durante la medianoche, mientras están ptevistas precipitaciones intensas psra esta tarde y noche.