Nievas valora el reclamo social por mayor seguridad vial

El ministro de Seguridad, Martín Nievas, valora que la sociedad sea parte del reclamo por seguridad vial. Asegura que la movilización de organizaciones civiles por este tema, “representa lo que promovemos desde el inicio de la gestión”.

Ministro de Seguridad, Martín Nievas

El ministro de Seguridad, Martín Nievas se refirió a la manifestación convocada por organizaciones civiles de Resistencia que apunta a generar seguridad vial. Esta convocatoria tomó forma tras la muerte del empresario Jorge Cura.

 

Según el funcionario provincial, “esta movilización representa lo que venimos pidiendo desde el principio de la gestión: que la sociedad asuma el rol que le compete y forme parte de esta lucha”.

 

De todos modos, Nievas apuntó las acciones impulsadas desde el Estado Provincial promovidas desde el Estado para revertir los índices de siniestralidad y señaló que en el último tiempo se redujo en 1200 casos el número de siniestros en la provincia y en 37, el número de víctimas fatales. “El accidente que provocó la muerte de Jorge Cura es lamentable y no queremos que esto nos siga sucediendo a los chaqueños”, dijo pero remarcó que “tenemos un Estado presente que trabaja activamente en la prevención y concienciación”.

 

Destacó que se han formado en educación vial casi 30 mil niños, se han capacitado a las comunidades originarias, a choferes de empresas privadas, a servicios de emergencia, a trabajadores de SAMEEP y a más de 700 agentes de policía.

 

También resaltó la implementación del programa “Conductor designado”. A la par, anticipó que desde el 26 de enero se implementará el sistema nacional de licencia de conducir en Resistencia.

 

En el tramo final del contacto con los medios, Nievas instó a los interesados en conocer las acciones de gobierno para mejorar la seguridad vial que se acerquen a las oficinas del Ministerio.

 

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.