Rach Quiroga pide políticas públicas para personas en situación de calle
La diputada nacional Analía Rach Quiroga solicita que el Poder Ejecutivo informe acerca de las políticas públicas destinadas a familias o personas solas en situación de calle. Sostiene que "es una falacia afirmar que el frío mata, es la ausencia y el desamparo del Estado lo que genera muertes por bajas temperaturas".
La diputada nacional Analía Rach Quiroga (FpV-PJ) presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo informe a la Cámara de Diputados de la Nación sobre las políticas públicas vigentes orientadas a las familias y/o personas solas en situación de calle, a raíz de las muertes por las bajas temperaturas ocurridas en los últimos días.
"Es una falacia afirmar que el frío mata, es la ausencia y el desamparo del Estado lo que genera muertes por bajas temperaturas", expresó Rach Quiroga acerca de la responsabilidad indelegable del Ejecutivo en garantizar los derechos de las familias y personas solas que viven en la calle, que "tienen los mismos derechos que el resto de la población".
El proyecto tiene como objetivo conocer de qué modo el Estado está garantizando o prevé garantizar los derechos de las familias y/o personas solas en situación de calle o en riesgo de estarlo a corto plazo para evitar desenlaces fatales, pero también a largo plazo para garantizar una vida digna a sus habitantes así como promover un cambio social para desnaturalizar y deconstruir los estigmas y estereotipos que reproducen la discriminación y la criminalización contra esas personas.
Rach Quiroga solicita, a través de este proyecto, “que el Ejecutivo indique los hogares y paradores públicos destinados a las familias y/o personas solas en situación de calle, informando su capacidad y funcionamiento; que informe si se está contemplado reforzar la asistencia habitual con motivo de la llegada del invierno y las bajas temperaturas; que señale el presupuesto que se destina a dichos programas y si existe intención de reforzar el mismo dado el creciente número de familias y/o personas solas que se encuentran en situación de calle o en riesgo de estarlo; que informe la cantidad de familias y/o personas solas que se encuentran en situación de calle en nuestro país; que indique la cantidad de víctimas fatales del país por las bajas temperaturas ocurridas hasta el momento, quiénes eran y cuáles son los mecanismos previstos para evitar más muertes; que informe si se prevén soluciones a largo plazo que impliquen garantizar el derecho humano a la vivienda”.
Así también considera urgente generar políticas públicas que hagan operativos los derechos y garantías consagrados en la Constitución Nacional y en los tratados y convenciones internacionales sobre Derechos Humanos. "Las familias y/o personas solas en situación de calle tienen los mismos derechos que el resto de la población, pero las condiciones en que viven restringen seriamente su ejercicio regular", finalizó.
Te puede interesar
"Es hora de dejar de lado las disputas políticas y de trabajar juntos”, dicen desde el partido Renovador Federal Chaco
El presidente del partido Federal Renovador, Javier Zago, afirma que “el pueblo chaqueño sufre”. Sostiene que “es hora de dejar de lado las disputas políticas y de trabajar juntos”.
El PJ renovará autoridades partidarias el 16 de noviembre
El Partido Justicialista del Chaco define convocar a elecciones internas para la renovación de autoridades partidarias para el 16 de noviembre de 2025. Autoriza, ad referéndum del Congreso Provincial, a la firma de frentes y alianzas electorales, facultando a Jorge Capitanich, Claudia Panzardi, Aldo Leiva, Julio Sotelo y Raúl Bittel a llevar los diálogos.
Convocan a consulta pública para postuiantes a defensor del pueblo
La Cámara de Diputados del Chaco convoca a Consulta Pública para analizar postulantes a defensor del pueblo y defensor del pueblo adjunto, de acuerdo a la Ley 843-A. La cita es para el jueves 6 de marzo de 2025, a las 9 horas, en el recinto de sesiones del Poder Legislativo.
Aptasch pide la convocatoria para negociar salarios
Aptasch pide la inmediata apertura de un ámbito formal para negociar salarios y condiciones laborales. Propone el diálogo y la negociación como mecanismo para resolver conflictos.
Licitarán la transmisión de los debates preelectorales
El Tribunal Electoral del Chaco anuncia la licitación para la contratación de los servicios de producción y transmisión de los debates preelectorales. La apertura y presentación de sobres será el 26 de febrero, a las 9 horas, en la Dirección General de Administración.
Aplicación de 2da dosis de la vacuna Qdenga
Están en condiciones aquellas personas que han cumplido con la primera dosis de Qdenga,durante los meses de agosto, septiembre y octubre 2024.