Rach Quiroga pide políticas públicas para personas en situación de calle

La diputada nacional Analía Rach Quiroga solicita que el Poder Ejecutivo informe acerca de las políticas públicas destinadas a familias o personas solas en situación de calle. Sostiene que "es una falacia afirmar que el frío mata, es la ausencia y el desamparo del Estado lo que genera muertes por bajas temperaturas".

Diputada nacional Analía Rach Quiroga

La diputada nacional Analía Rach Quiroga (FpV-PJ) presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo informe a la Cámara de Diputados de la Nación sobre las políticas públicas vigentes orientadas a las familias y/o personas solas en situación de calle, a raíz de las muertes por las bajas temperaturas ocurridas en los últimos días.

 

 

"Es una falacia afirmar que el frío mata, es la ausencia y el desamparo del Estado lo que genera muertes por bajas temperaturas", expresó Rach Quiroga acerca de la responsabilidad indelegable del Ejecutivo en garantizar los derechos de las familias y personas solas que viven en la calle, que "tienen los mismos derechos que el resto de la población".

 

 

El proyecto tiene como objetivo conocer de qué modo el Estado está garantizando o prevé garantizar los derechos de las familias y/o personas solas en situación de calle o en riesgo de estarlo a corto plazo para evitar desenlaces fatales, pero también a largo plazo para garantizar una vida digna a sus habitantes así como promover un cambio social para desnaturalizar y deconstruir los estigmas y estereotipos que reproducen la discriminación y la criminalización contra esas personas.

 

 

Rach Quiroga solicita, a través de este proyecto, “que el Ejecutivo indique los hogares y paradores públicos destinados a las familias y/o personas solas en situación de calle, informando su capacidad y funcionamiento; que informe si se está contemplado reforzar la asistencia habitual con motivo de la llegada del invierno y las bajas temperaturas; que señale el presupuesto que se destina a dichos programas y si existe intención de reforzar el mismo dado el creciente número de familias y/o personas solas que se encuentran en situación de calle o en riesgo de estarlo; que informe la cantidad de familias y/o personas solas que se encuentran en situación de calle en nuestro país; que indique la cantidad de víctimas fatales del país por las bajas temperaturas ocurridas hasta el momento, quiénes eran y cuáles son los mecanismos previstos para evitar más muertes; que informe si se prevén soluciones a largo plazo que impliquen garantizar el derecho humano a la vivienda”.

 


Así también considera urgente generar políticas públicas que hagan operativos los derechos y garantías consagrados en la Constitución Nacional y en los tratados y convenciones internacionales sobre Derechos Humanos. "Las familias y/o personas solas en situación de calle tienen los mismos derechos que el resto de la población, pero las condiciones en que viven restringen seriamente su ejercicio regular", finalizó.

 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández