Peppo con pastoras evangélicas
El gobernador Domingo Peppo encabeza el encuentro Pastoras Evangélicas, en el salón Obligado de la Casa de Gobierno. Las religiosas entregan un manifiesto que expresan la necesidad de trabajar en conjunto por la defensa a la vida, accionar en contra del abuso sexual infantil, los femicidios, la violencia de género y la desigualdad en los espacios laborales.
El gobernador Domingo Peppo encabezó este miércoles, en el salón Obligado de Casa de Gobierno, el encuentro Pastoras Evangélicas. “Las iglesias tienen un rol social, por eso tenemos el compromiso de apoyarlas y fortalecerlas”, expresó.
Este encuentro tiene por objeto promover un espacio en el cual las principales líderes de iglesias religiosas, puedan plantear al gobernador sus preocupaciones en políticas públicas referidas a la mujer, para poder plasmarlas en la agenda de gobierno. Por ello, las pastoras entregaron un manifiesto que expresan la necesidad de trabajar en conjunto por la defensa a la vida, accionar en contra del abuso sexual infantil, los femicidios, la violencia de género y la desigualdad en los espacios laborales.
“Las iglesias tienen un gran valor de contención”, aseguró el gobernador y sostuvo que el Estado está en deuda con esas instituciones. A partir de esto, decidieron incorporar a las iglesias a Chaco Subsidia, por el cual se afrontará el 50 por ciento del monto de la boleta de energía eléctrica.
“Las pastoras tienen un rol social porque además del trabajo que hacen desde los templos, son mujeres que transmiten valores importantes que hacen que las personas puedan vivir en paz y plantearse un futuro digno”, señaló el gobernador. En ese sentido, aseguró que los aportes que saldrán del encuentro serán fundamentales para poder implementar políticas públicas en ese sentido.
Estuvieron presentes en la oportunidad, la ministra de Gobierno, Jéssica Ayala; el subsecretario de Gobierno, José María Quirós y el director de Culto, Pedro García.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.