Detectan nuevo caso probable de dengue en Chaco
El Ministerio de Salud Pública da a conocer un nuevo caso probable de dengue en la provincia del Chaco. Se trata de una ciudadana de 42 años de Juan José Castelli, que de acuerdo a las autoridades no presenta antecedentes de viaje reciente.
Así lo anunció el subsecretario de Salud, David Blanco, quien aseguró que “los equipos especializados de la cartera sanitaria llevaron adelante todos los protocolos de acción y control de foco en el área de referencia. Las tareas incluyeron fumigación, operativos de limpieza y descacharrado y búsqueda de febriles, sin que se detecte otra persona con síntomas entre sus contactos
.
“La mujer, que fue asistida en los Servicios locales, no requirió de internación”, agregó el funcionario.
Además, recordó a la población chaqueña la importancia de mantener las medidas de cuidado para evitar la proliferación del mosquito transmisor en el hogar y los alrededores e intensificar la protección personal con el uso de repelentes.
El funcionario explicó que “La limpieza frecuente es fundamental ya que con las lluvias, la acumulación de agua y las altas temperaturas, los huevos depositados en recipientes se transforman en larvas y luego en mosquitos”.
Por ese motivo, se aconseja eliminar recipientes o basura que pudieron acumular agua en patios, terrazas, calles y baldíos; mantener los jardines desmalezados, destapar los desagües de lluvia de los techos y mantener las piletas de natación limpias y tratadas con cloro. A la par, se solicita vaciar botellas, latas y macetas en desuso, cubiertas, tanques de agua sin tapa, bebederos, portamacetas, floreros y dar vuelta recipientes como baldes, palanganas y tambores y tapar los que se utilizan para recolectar agua.
Este caso notificado se suma a los tres primeros casos probables de dengue en la Provincia, que fueron anunciados el viernes pasado.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.