
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El Partido del Trabajo y el Pueblo junto al Partido Comunista Revolucionario decide apoyar a la fórmula integrada por Alberto Fernández para presidente y Cristina Fernández de Kirchner a vicepresidente. En el Chaco, respaldan a Rodolfo Schwartz para la candidatura a gobernador en el Frente Chaco Dice Basta.
Actualidad - ProvinciaCon el objetivo de derrotar a Macri en la calle y las elecciones, el PTP, integrante del Frente Patriótico, y el PCR, resolvieron apoyar la fórmula de Alberto Fernández como presidente y Cristina Fernández de Kirchner a la vicepresidencia.
Asimismo, acordaron lanzar la candidatura de Juan Carlos Alderete, presidente del PTP y dirigente nacional de la Corriente Clasista y Combativa, como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
En el Chaco, el arquitecto Rodolfo Schwartz es el presidente del PTP y secretario del PCR, y fue elegido candidato provincial en el Congreso partidario realizado en marzo pasado.
“No nos hacemos los distraídos, no cambiamos. Reivindicamos todas y cada una de nuestras luchas nacionales y provinciales, a lo largo de todos estos años, estamos orgullosos de ellas. Tampoco embellecemos a los que criticamos en otras oportunidades, ni cambiamos su caracterización. Lo que cambió es la situación de la Argentina a partir del triunfo de Macri. Pasó a tener la manija del gobierno un sector de las clases dominantes, que es apoyado por todas las potencias imperialistas, como se vio a fin de año en la cumbre del G20 en Buenos Aires, pero que tiene a Trump y el imperialismo yanqui como su principal apoyo y sostenedor. Es el imperialismo más agresivo y peligroso del mundo y de América. El que apoya a Bolsonaro en Brasil, trabaja para una invasión a Venezuela y tienen una oficina del FMI en el Banco Central, decidiendo la política para la Argentina, atándonos con cadenas por 100 años…”, expresó Rodolfo Schwartz en el reciente acto de lanzamiento del Frente Chaco dice Basta, que busca ampliar la unidad en el Chaco, integrado inicialmente por el PTP junto al Movimiento Evita, Somos Chaco, Agrupación Justicialista Tres Banderas, Corriente Clasista y Combativa, Federación Nacional Campesina, Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios En Lucha, Identidad Colectiva de Castelli, Encuentro Social de Barranqueras, Frente Unidad y Compromiso de Quitilipi, Agrupación Justicialista La Nestor Kirchner, Castelli Feliz, entre otros.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.