
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El frente político El Chaco Dice Basta se reúne en Castelli para analizar y debatir las diferentes problemáticas que vive hoy la provincia del Chaco. Los temas abordados son la educación, emergencia energética, economías populares, campesinos, vivienda, salud y territorio.
Actualidad - ProvinciaEn Castelli se llevó a cabo el primer encuentro regional del frente político El Chaco Dice Basta, en el marco de la construcción de una nueva alternativa política provincial. Este espacio del que participan diferentes sectores dice que busca “representar las necesidades reales de los ciudadanos”.
Participaron en representación de los siguientes espacios miembros del frente a nivel provincial Raúl Bittel (agrupación Tres Banderas del Partido Justicialista), Johanna Duarte (Movimiento Evita del Partido Justicialista)), Rodolfo Schwartz (Partido del Trabajo y el Pueblo), Osvaldo Chiaramonte (Movimiento Evita del Partido Justicialista), Elio Boroski (Identidad Colectiva Castelli), Mónica Figueroa (CCC), Rodríguez José Luis (Castelli Feliz), Carlos Ramos (Patria Educativa), Romina Robledo (concejal de Villa Río Bermejito). En el mismo, los representantes de los diferentes espacios coincidieron en llevar adelante la discusión programática para resolver el desafío macro que tiene la provincia en cuanto a las diferentes problemáticas que hoy vive la provincia en general como lo son: educación, emergencia energética, economías populares, campesinos, vivienda, salud y territorio.
“En este contexto y convencidos de que la salida a la crisis debe ser programática para reconstruir una provincia que se encuentra en una profunda crisis, es que desde los diferentes espacios que integran este frente resaltaron la importancia de discutir la salida de cara al pueblo con la participación activa de dirigentes de todo el territorio provincial que le den legitimidad a las propuestas programáticas.
Estos encuentros se repetirán a lo largo y ancho de la provincia en las distintas regiones, con el objetivo de que las misma vayan aportando las problemáticas propias de cada localidad o región”, manifiestan los miembros del frente El Chaco Dice Basta.
Participaron de este primer lanzamiento regional, representantes de Juan José Castelli, Miraflores, Villa Río Bermejito, Tres Isletas, El Espinillo, Zaparinqui.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.