Piden la emergencia vial en el Departamento Maipú

El presidente del Consorcio Caminero Nº 3 de Tres Isletas,  Eduardo Trangoni, plantea la necesidad de que se declare la emergencia vial. Asevera que en el Departamento Maipú hay un desastre total con muchos campos inundados; la producción de girasol dañada; también la apicultura; la producción de maderas y los caminos están intransitable.

Actualidad - Provincia
Emergencia-hidrica-Tres-Isletas-19-03-12-01
Caminos intransitables

La emergencia hídrica que afectara a gran parte del Departamento Maipú de la provincia del Chaco produjo un fuerte impacto en la producción agropecuaria y en la transitabilidad de los caminos de la Red Terciaria. “Las últimas lluvias caídas la semana pasada superaron los 260 milímetros e inundaron los Parajes Palmar Chico; Lote 47; Lote 56; El Boquerón; Lote 1; La Peligrosa; Aguacerito; la Gloria y Paraje El Gramillar, entre otros. La situación de los productores es desesperante y es necesario que se encaren urgentes acciones  para paliar este desastre que no solo causo daño en las unidades productivas sino también en los bienes inmuebles de muchas familias rurales”, expresó el presidente del Consorcio Caminero Nº 3 de Tres Isletas y vocal suplente de la ACC  Eduardo Avelino Trangoni

 

 

“Estas lluvias extraordinarias que vienen sucediendo desde principio de enero de este año, no solo en el Departamento Maipu sino también en varias zonas de nuestra provincia, está afectando seriamente el estado de los caminos de la Red Terciaria provincial que en muchos casos fueron inundados por el desborde la lagunas, esteros y riachos”, analizó.

 

 

Desde la Asociación de Consorcios Camineros (ACC) estamos recabando todos los datos para tener precisiones sobre el impacto de esta nueva emergencia hídrica en cada zona. En la próxima reunión de la ACC que será el jueves venidero, vamos a evaluar esta situación y seguramente volveremos a insistir en la necesidad que se declare también la emergencia vial porque una vez que se retira el agua las secuelas que quedan son casi imposible atender solo con los recursos económicos con que cuentan los Consorcios Camineros”, planteó Trangoni

 

 

“Aquí en el Departamento Maipú hay muchos campos inundados; la mitad de la producción de girasol; quedó dañada; también la apicultura; la producción de maderas; los caminos están intransitable y la electrificación rural también quedo muy afectada. La situación tiene carácter de ser un desastre total y todas las instituciones de nuestro medio venimos reclamando asistencia para poder arrancar de nuevo”, concluyo Trangoni.

 

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.