Desde el INADI destacan importancia de revitalizar las lenguas originarias

El delegado del INADI en Chaco, Javier Dumrauf, destaca la importancia de revitalizar los idiomas originarios, tras la proclamación del 2.019 como Año Internacional de las Lenguas Indígenas. Resalta la promoción de políticas públicas por parte del organismo para combatir las prácticas discriminatorias y el racismo en todo el país.

Actualidad - Provincia
Javier-Dumrauf-01
Javiel Dumrauf delegado en Chaco del INADI

El delegado del INADI en Chaco, doctor Javier Dumrauf, recordó que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó a 2.019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas con el fin de llamar la atención sobre la necesidad de conservarlas, revitalizarlas y fomentarlas a nivel nacional e internacional.

 

 

Es importante visibilizar y promover los idiomas originarios hablados por los 40 pueblos indígenas que habitan en Argentina y, en ese sentido, el INADI tiene un rol importante que desempeñar en ese desafío”, sostuvo Dumrauf y explicó que el organismo nacional que lucha contra la discriminación creó el Programa Pueblos Indígenas con la finalidad de promover políticas públicas e impulsar medidas concretas para combatir las prácticas discriminatorias y el racismo en todo el país, a través del trabajo coordinado con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

 

 

Por otra parte, señaló que desde el INADI, a través de la Delegación Chaco y la Multisectorial de la Mujer de la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, se ha confeccionado material de sensibilización y empoderamiento de derechos de las mujeres indígenas en tres idiomas indígenas que se hablan en nuestra región: qom, wichi y mocoit, en el entendimiento de que el Estado debe superar la primera barrera en el acceso a la información de sectores vulnerados, como es el idioma y el lenguaje. 

 

 

“Éste material es inédito en el ámbito de la Administración Pública y permite trabajar con nuestras comunidades indígenas en su idioma, no solo en nuestra provincia, sino que a través del Instituto llega a todo el país, con un material confeccionado por intérpretes chaqueños”, dijo Dumrauf, a la vez que indicó que para lograr un abordaje integral de la temática indígena funciona en la misma oficina de Catamarca 64 de Resistencia, de manera conjunta con INADI Chaco, la coordinación regional del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas – INAI- a cargo de Leonardo Yulán, en una clara voluntad política del Gobierno Nacional de poner en funcionamiento en nuestra provincia por primera vez dicho organismo.

 

 

El delegado del INADI destacó, además, la tarea realizada con la coordinadora de Acceso a la Justicia del Poder Judicial del Chaco, Elizabeth González; la Multisectorial de la Mujer de la Cámara de Diputados del Chaco; la doctora Carmen Burgos del Programa Pueblos Indígenas del INADI; y la diputada provincial Claudia González, de la etnia qom; con quienes se trabajó en comunidades indígenas de Quitilipi, Pampa del Indio, Colonia Aborigen y de localidades de El Impenetrable chaqueño.  

 

Últimas noticias
Linea-105 24-08-29-01

Debatirán nuevos precios del boleto

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Un nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros en la capital chaqueña se debatirá en dos audiencias públicas. Serán el 10 y 12 de diciembre, en Resistencia y Fontana, respectivamente.

Te puede interesar
Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Lo más visto
Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Barrio-Carpincho-Macho-25-11-19-02

Carpincho Macho enfrenta una nueva jornada sin agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.