
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
La secretaria de Asuntos Municipales, Aida Ayala junto al intendente de Quitilipi, Carlos Casalboni suscriben el “Plan Estratégico Urbano Territorial para la Ciudad de Qutilipi”. Esta ciudad recibirá 1.465.281 de pesos destinados a la ejecución de los estudios de planificación urbana.
Actualidad - Provincia
La secretaria de Asuntos Municipales, Aida Ayala y el intendente de Quitilipi, Carlos Casalboni realizaron la firma del “Plan Estratégico Urbano Territorial para la Ciudad de Qutilipi”. A través de la Dirección Nacional de Preinversión Municipal, esta ciudad recibirá un monto de 1.465.281 pesos que le permitirá ejecutar los estudios pertinentes para la planificación urbana adecuada a su crecimiento.
El proyecto tiene como objetivo planificar un crecimiento ordenado de la ciudad. ”Las demandas de hoy en día son muchas y hay que solucionarlas, pero no podemos dejar de mirar hacia adelante. Tenemos que proyectar hacia el futuro, pensar en nuestros niños”, declaró Aida Ayala.
Por su parte, el intendente se mostró sumamente agradecido. “El trabajo que está realizando la Secretaría de Asuntos Municipales bajo la dirección de Aida es de suma importancia para los intendentes. Con la ayuda de Nación hoy mis objetivos se están cumpliendo y Quitilipi sin lugar a dudas crecerá y recibirá lo que se merece”, declaró el intendente.
El estudio llevará un tiempo estimado de ejecución de aproximadamente 7 meses. Luego de ser realizado se pondrá en marcha la obra que cambiará radicalmente la vida de los ciudadanos en Quitilipi.
Participaron de la firma el director de Estudios de Preinversión, arquitecto Ernesto Borchichi y la Coordinadora Regional del NEA, doctora Maida With.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.