
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria decomisa y destruye 4.620 kilogramos de fiambres. Es por documentación sanitaria adulterada que rea llevada en un camión procedente de Capital Federal con destino a General Belgrano (Formosa) y Bella Vista (Corrientes).
Actualidad - ProvinciaA fin de salvaguardar la salud pública, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SeNaSA) decomisó y destruyó en Chaco 4.620 kilogramos de fiambres varios que eran trasladados con documentación sanitaria adulterada.
En un operativo de rutina en el puesto de control integral de tráfico federal de la ruta nacional Nº 16, en el acceso al puente interprovincial Chaco-Corrientes General Manuel Belgrano, agentes del SeNaSA verificaron un camión que procedía desde Capital Federal con destino a las localidades formoseña de General Belgrano, y correntina de Bella Vista.
Entre otras irregularidades, los 6 permisos de tránsito restringidos presentados por el chofer poseían el mismo número y el mismo Código Único de Validación Electrónica (CUVE), que según el sistema SIG-Barreras del SeNaSA registraban como fecha de salida del camión el 12/03/2018, 1.00 hora.
Además, los precintos del organismo que demuestran la inviolabilidad de la carga se encontraban cortados y la mercadería no poseía en la documentación acreditación del análisis libre de triquinosis por digestión enzimática de origen.
Al no contar con documentación que certifique el origen y estado sanitario de la mercadería y a fin de preservar la salud pública, la carga fue calificada de "Alto Riesgo" para el consumo humano y se produjo su decomiso y destrucción en un establecimiento de Puerto Tirol bajo inspección del SeNaSA.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.