Reclaman la reglamentación de la Ley de creación del Registro de Nombres Indígenas

La diputada provincial Claudia González, titular de la Comisión de Pueblos Indígenas, reclama la reglamentación de la Ley de creación del Registro de Nombres Indígenas. Asegura que esto se debe a que no se cumple con la normativa para la natalidad y mortalidad de los pueblos indígenas

Actualidad - Provincia
Claudia-Gonzalez-01

La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados del Chaco, Claudia González, reclama al Ejecutivo provincial la reglamentación de la Ley 4790 que crea el Registro de Nombres Indígenas. “Se trata de una demanda que nos hacen las propias comunidades indígenas, cuando quieren anotar a sus chicos o nietos con su lengua ancestral o lengua materna, pero no les permiten y esto se debe a la falta de cumplimiento de la Ley, ya que en ella se establece la creación del Registro de Natalidad y Mortalidad de los Pueblos Indígenas”, expresó.





La legisladora afirmó que “hemos mandado sendas notas al Poder Ejecutivo a los efectos de solicitar se reglamente la Ley provincial Nº 7094, sancionada el 03/10/2012 que crea el Registro de Natalidad y Mortalidad de los Pueblos Indígenas, pero lamentablemente no tuvimos respuestas. Incluso hemos invitado dos veces al ministro de Gobierno, Justicia y Relaciones con la Comunidad, Juan José Bergia, para que venga a la Comisión de Pueblos Indígena para hablar sobre esta cuestión pero no asistió”.




Señala además que “la Ley Nº 7094 sancionada en el año 2012 que crea el Registro de Natalidad y Mortalidad de los Pueblos Indígenas, persigue actualizar información relacionada con los Pueblos originarios de nuestra provincia ya que las últimas cifras datan del censo 2010”.




“Es oportuno recordar que el registro de los nacidos vivos y de las defunciones persigue dos objetivos fundamentales: legal y estadístico. La inscripción de los hechos vitales es parte de un sistema eficaz del Registro Civil que permite el reconocimiento legal de la existencia de las personas y el registro de los acontecimientos más importantes desde el nacimiento hasta la muerte. Al mismo tiempo, la información proporcionada por las estadísticas permite no sólo cuantificar la natalidad y la mortalidad, sino también identificar características, necesidades y disparidades desde perspectivas sociodemográficas, económicas y sanitarias”, expuso la legisladora.



“De haberse implantado la Ley Nº 7094, hubiese hecho visible la real situación por la que están atravesando estos grupos vulnerables de nuestra sociedad como lo son las comunidades indígenas. La integridad y la calidad de las estadísticas de natalidad y mortalidad son básicas para cuestiones esenciales como la planificación y la programación sanitaria y la utilización eficiente de los recursos, a partir de decisiones basadas en información precisa”, planteó.

Últimas noticias
Uncaus-Industrial-25-11-19-04

Uncaus: Promocionan en el Industrial, carrera que se dicta en Resistencia

Chaco On Line

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Linea-105 24-08-29-01

Debatirán nuevos precios del boleto

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Un nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros en la capital chaqueña se debatirá en dos audiencias públicas. Serán el 10 y 12 de diciembre, en Resistencia y Fontana, respectivamente.

Barrio-Carpincho-Macho-25-11-19-02

Carpincho Macho enfrenta una nueva jornada sin agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.

Te puede interesar
Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Lo más visto
Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Barrio-Carpincho-Macho-25-11-19-02

Carpincho Macho enfrenta una nueva jornada sin agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.