Empleados de calls centers logran el encuadre sindical como trabajadores de centros de contacto

Trabajadores de call centers de Chaco son reconocidos como empleados de centros de contacto, en un dictamen de una medida cautelar del fuero local. Esto le permite encuadre en la actividad específica que realizan, protección gremial y mayores sueldos.

Sociedad
call-center-01

Trabajadores de las empresas Allus, Apex, Atento y Kalbo recurrieron a la justicia local con el objeto de solicitar la efectiva y urgente aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo de trabajadores de centros de contacto. En la presentación realizada, reclaman la suspensión de la Resolución 92/16 de la Secretaría de Trabajo del MTEySS y solicitan la correspondiente intimación a sus empleadores para que den cumplimiento efectivo a la Resolución 2105/15 y apliquen a sus contratos de trabajo el Convenio Colectivo correspondiente a su actividad.

La medida cautelar dictaminada esta semana implica que, hasta tanto el fuero local se expida sobre el recurso de amparo solicitado, los trabajadores de call centers demandantes y todos aquellos que quieran demandar por la misma vía, serán considerados en su totalidad, como trabajadores de centros de contacto; esto es, se los pone en la categoría establecida por su actividad específica y que sólo está contemplada en el Convenio Colectivo 688/14 de Trabajo de la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto (ATACC).



Según se pudo constatar, a través del recurso de amparo presentado en el fuero Civil y Comercial N° 6, se solicitó al Ministerio de Trabajo de la Nación “que reconozca en Chaco el CCT 688/14 que rige para la actividad específica de trabajar en un centro de contacto”. En este sentido, se exigió “la pronta adecuación, por parte de todas las empresas radicadas en suelo chaqueño, de la Resolución 2105/05 del Ministerio de Trabajo de la Nación que determina que los trabajadores de centros de contacto deben estar contemplados bajo ese acuerdo laboral”.



Los precursores de la acción judicial confirmaron haber considerado como antecedente la situación de los centros de contacto de Córdoba, cuya actividad tiene su CCT propio, lo que implica que reciban mejoras salarias y laborales. “Los trabajadores de la misma empresa en diferentes provincias tienen distinto convenio y por lo tanto distinto sueldo”, explicaron. “Y la ley marca que a igual trabajo igual remuneración, al estar categorizados como trabajadores de centros de contacto ellos perciben remuneraciones mucho más importantes que las que nos liquidan a nosotros, y en Chaco no dejamos de ser empleados de centros de contacto”, enfatizaron. Consideran que es violatorio y que los desmejora el hecho de que trabajadores en Chaco cobren distinto de los que trabajan en la misma empresa radicada Córdoba.



La iniciativa exige la validación de la Resolución original de la Secretaria de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (Resolución 2105/15), que hace un año reconoció al CCT 688/14 como propio y especifico de la actividad a nivel nacional y que resolvió extender su aplicación y su escala salarial a la provincia del Chaco, entre otras; siendo titulares de nuevos derechos que antes no tenían, tales como una escala salarial más ventajosa que la que se les estaba pagando hasta entonces. Poco después, esta decisión fue dejada en suspensión por una gestión presentada por parte del actual Secretario de Trabajo de la Nación, Ezequiel Sabor, (Resolución 92/16) en detrimento de los trabajadores del sector.



El secretario general de ATACC, Walter Franzone, especificó que los trabajadores de Centros de Contacto deben estar considerados dentro de la actividad de las nuevas tecnologías y que éste perfil no se ajusta a un convenio generalizado como es el de Comercio. “Este Convenio Colectivo vigente, el 688/14 es de trabajo específico de la actividad mientras que el de Comercio data del 1975, momento en el que las nuevas tecnologías no estaban contempladas como hoy, por lo tanto hay un desfasaje entre la actividad y el CCT que se les está aplicando a los trabajadores del sector en Chaco”.

Te puede interesar
Mira-como-tiemblo-25-04-16-02

Se vienen las jornadas "Mirá como tiemblo"

Chaco On Line
Sociedad

Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.

Donante-de-medula-osea-25-04-01-01

En abril, se realizarán colectas de donación de sangre y médula ósea

Chaco On Line
Sociedad

Durante todo abril, se llevarán adelante colectas de donación de sangre e inscripción en el Registro de Donantes en distintos puntos del país. A nivel provincial, se realizarán colectas voluntarias de sangre y de médula ósea en el hospital 4 de Junio, en Sáenz Peña, y en la EES N°88 Simón Bolívar, en Resistencia.