
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
El gobernador Domingo Peppo expone en Washington, Estados Unidos, en el “Segundo Foro de Fortalecimiento de la Gestión Fiscal Subnacional, experiencias y lecciones aprendidas” del Banco Interamericano de Desarrollo. Presenta el proyecto para lograr el equilibrio fiscal y las obras que requieren financiamiento.
Actualidad - Provincia
En el marco de su segundo día de actividades en Washington, Estados Unidos, el gobernador Domingo Peppo expuso este jueves en el “Segundo Foro de Fortalecimiento de la Gestión Fiscal Subnacional, experiencias y lecciones aprendidas”, que organiza el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Allí, presentó el proyecto que tiene la provincia para alcanzar el equilibrio fiscal y las obras prioritarias que requieren de financiamiento.
Ante sus pares de Jujuy, Gerardo Morales y de Corrientes, Gustavo Valdés; autoridades de esa entidad de crédito y representantes de distintos países de Latinoamérica, Peppo expuso los detalles del proyecto que se plantea en la provincia para alcanzar la calidad y eficiencia del gasto público. “Fue una experiencia muy interesante” aseguró. Como parte de la comitiva estuvieron presentes también el secretario de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, Alejandro Caldarelli y la directora nacional de Coordinación Institucional de la Secretaría de Provincias y Municipios, Valeria Viola.
“La base de nuestra presentación tuvo que ver la búsqueda del equilibrio fiscal, con la necesidad de mejorar y optimizar el sistema de recaudación provincial a través de los organismos específicos y de encauzar la modernización de áreas sensibles del Estado”, explicó. “El segundo componente de nuestro proyecto tiene que ver con la obra pública, parte de la cual ya cuenta con financiamiento del BID”, apunto. Peppo mencionó en este punto, “obras centrales” como la ruta 6 y la red de última milla de fibra óptica.
Asimismo, se refirió a las obras que el BID financiará a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR): “Como parte de un convenio que firmamos con Nación que permite financiar alrededor de 47 millones de dólares en obras esencialmente de pavimento para 7 localidades chaqueñas, como también obras de energía rural, equipamiento y acceso a los puertos de Barranqueras y Las Palmas”, amplió.
Peppo valoró el interés del auditorio que se manifestó a través de preguntas y consultas sobre los temas expuestos y señaló: “Sumado a la reunión que tuvimos con el presidente del BID, donde planteamos las prioridades de financiamiento en obras para la provincia, más la aprobación del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FonPlata) del financiamiento para el primer tramo de la ruta 13 y el acceso al puerto Las Palmas, son muy buenas noticias para la provincia; con obras por más de 100 millones de dólares que en el primer trimestre del año próximo deberían están iniciando”, cerró.
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.
La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.
El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.
Este lunes, en Resistencia se realiza el 3º Encuentro de Gobernadores del Litoral. Participan los gobernadores Gustavo Valdés de Corrientes, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Rogelio Frigerio de Entre Ríos, además del vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli.
Está disponible el servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite adelantar la compra con tarjeta de débito, sin tener saldo en la cuenta. Es para estatales provinciales, activos y pasivos.