
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Con 45,48 por ciento de los votos, Roberto Encina se consagra como intendente de Margarita Belén, de acuerdo al escrutinio definitivo. El segundo lugar lo obtiene Javier Martínez para “Margarita Participativa para el Cambio”, con 23,88 por ciento.
Actualidad - ProvinciaEl escrutinio definitivo de elecciones celebradas el domingo 21 en Margarita Belén para elegir al intendente se realizó este martes. El resultado final fue del 45,48 por ciento de los votos a favor de Roberto Encina que lo consagró como intendente del lugar, en segundo lugar quedó el partido “Margarita Participativa para el Cambio”, encabezado por Javier Martínez con un 23,88 por ciento de votos, y el tercero con un 20,64 por ciento para el candidato Herman Martínez de “Movimiento de Bases”.
La presidenta del Tribunal Electoral, María Emilia Valle, felicitó la participación de toda la ciudadanía en las elecciones llevadas a cabo el domingo pasado, lo que describió como una “verdadera fiesta de la democracia” y destacó “la eficacia y la celeridad, la rapidez, transparencia del sistema utilizado, acordado por el tribunal electoral y el poder Ejecutivo en cuanto a la boleta de voto electrónico”. También resaltó el compromiso de la comunidad de Margarita Belén, ya que “el porcentaje de votantes ha superado el 82 por ciento de la participación democrática de la ciudadanía en el escrutinio definitivo”.
En tanto, el apoderado legal de la Corriente “Martín Fierro”, Marcelo Domecq destacó la rapidez de los resultados del escrutinio definitivo, y agradeció al pueblo de Margarita Belén por el compromiso con la democracia. “Es destacable el comportamiento que tuvo la comunidad, la tarea que hizo el tribunal electoral, la Dirección de Políticas Electorales, el Ministerio de Gobierno. Tuvieron un desarrollo intachable en el proceso electoral”, valoró.
Por último, resaltó el respaldo contundente en apoyo desde el peronismo al gobernador Domingo Peppo. Se comprometió a seguir respaldando a la comunidad de Margarita Belén desde el trabajo militante: “El acompañamiento al pueblo vamos a seguir dándolo hasta que se puedan cumplir todas las promesas que se han hecho en el proceso de campaña”.
“QUEDÓ DEMOSTRADA LA TRANSPARENCIA”
El candidato Javier Martínez, quien quedó segundo entre los 3 candidatos, agradeció a la sociedad de Margarita quienes participaron de las elecciones que “más allá de los resultados que no fueron favorables estoy contento y agradecido a las más de 1600 personas que nos dieron el voto de confianza”. Por otro lado, Martínez felicitó al flamante nuevo intendente y a la comuna puesto que “quedó demostrado la transparencia del proceso electoral y al cual se adaptó muy bien la gente. Felicitamos a Encina y agradezco a la comunidad de Margarita Belén que votaron en un marco de tranquilidad”.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.