
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Más de 7 mil habitantes de Villa Río Bermejito estarán eligiendo el próximo domingo 28 al nuevo intendente. También decidirán por 6 concejales.
Actualidad - Provincia
Este próximo domingo más de 7 mil habitantes de Villa Río Bermejito concurrirán a las urnas para elegir nuevo intendente y concejales, un total de 6 ediles: 3 titulares y 3 suplentes. El ministro de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad, Martín Nievas, destacó lo establecido en la Constitución Provincial en el marco de las autonomías municipales.
“Los vecinos decidirán sus representantes y desde el Gobierno provincial, como ya lo indicó el Gobernador Domingo Peppo, expresamos la importancia de la participación ciudadana en este proceso electoral. Es justamente la participación de los habitantes de Bermejito lo que dará legitimidad a quien resulte ganador y tenga la responsabilidad de conducir los destinos de esta pujante localidad”, consideró.
Nievas destacó además que está “todo dispuesto para que se viva una jornada comicial tranquila”. Remarcó en ese sentido el trabajo del interventor municipal Rubén Guillón “quien llevó adelante toda esta instancia de normalización de la comuna desde el punto de vista institucional y administrativo”.
Números de la elección
Para la elección de este domingo 7.201 electores están en condiciones de votar. Varones: 3.745; Mujeres: 3.456.
Los centros de votación fueron dispuestos en los establecimientos educativos: EGB 138 (mesa varones) y ESS 181 (mesa mujeres).
Habrá un total de 23 mesas: 12 varones y 11 mujeres.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Junta de Clasificación de Biblioteca concreta la adjudicación de cargos de 316 cargos vacantes. Corresponden 158 a traslados y reincorporaciones, y el 50% restante a ingresos.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.