
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
El gobernador Domingo Peppo concreta una reunión con el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio. El funcionario nacional requiere el apoyo para cumplir con las metas solicitadas por el Fondo Monetario Internacional y el mandatario chaqueño se compromete en pos de lograr estabilidad financiera y económica-
Actualidad - Provincia
El gobernador Domingo Peppo, se reunió esta tarde con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. El encuentro se da en el marco del convenio que suscribirá Nación frente al Fondo Monetario Internacional, y en este contexto los funcionarios nacionales convocaron al mandatario provincial para contar con su acompañamiento en la ejecución de metas exigidas por el ente internacional.
“Desde Nación nos presentaron el acuerdo que suscribió el presidente Mauricio Macri con el FMI, nos plantearon la necesidad de contar con nuestro apoyo y responsabilidad como gobernadores para acceder las herramientas y cumplir con este acuerdo”, manifestó.
Acompañado del ministro de Hacienda, Cristian Ocampo, el gobernador calificó la reunión como positiva y afirmó que “esta situación permitirá alcanzar la estabilidad económica y fiscal del país”. “Hoy lo que requieren de Nación, para contar con el acceso del fondo de financiamiento, es trabajar de forma conjunta para garantizar el éxito de la estabilidad de las pautas macrofiscales y macroeconómicas y posibilidades de desarrollo y crecimiento con inclusión”, remarcó.
Participaron de la reunión el ministro de Hacienda, Cristian Ocampo; el ministro del Interior de Nación, Rogelio Frigerio; el subsecretario Sebastián de Lucas; y el secretario de Provincias, Alejandro Caldarelli; y el coordinador de Áreas Metropolitanas, Lucas Figueras.
Agenda de obras públicas
Por otro lado, durante el encuentro “se trabajó en una agenda de obras pública para determinar la efectiva ejecución de las obras que están incluidas en el presupuesto nacional”. “Se garantiza el financiamiento y la concreción de los decretos correspondiente de garantía soberana para poder acceder a los organismos multilaterales de crédito y contar con financiamiento para obras como las rutas 13, 6 y de El Impenetrable”, señaló.
Además, junto al secretario de Provincias de Nación, Alejandro Caldarelli, se gestionarán otras fuentes de financiamiento para proyectos de modernización y desarrollo. “Son proyectos de alrededor de 30 millones de pesos, la primera etapa prevé 9 millones para proyectos que tengan impacto en el desarrollo productivo y tecnológico”, detalló. A lo que acotó que en este caso “es necesario la concreción de gestiones para realizar el proyecto de la empresa Ecom que se trata de conectar la última milla de fibra óptica que significaría darle inclusión y tecnológica a gran parte de la provincia que ya disponen de los anillos troncales y centrales para la banda ancha”.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.