
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Diputados provinciales que conforman la comisión de Educación en sesión extraordinaria dan dictamen unánime al proyecto que crea el Programa de Expansión Superior de la Provincia. La iniciativa original sufre algunas modificaciones a partir del debate entre el autor, Rubén Guillón, legisladores y sugerencias del Ministerio de Educación.
Actualidad - ProvinciaEl proyecto que crea el Programa de Expansión Superior de la Provincia se presentó en el año 2.016 por el ex legislador provincial Rubén Guillón, actual funcionario provincial que estuvo presente en la reunión y tuvo despacho favorable hoy de la comisión de Educación que se reunió en extraordinaria para abordar esta iniciativa y posteriormente recibir a profesores del Centro Regional de Estudios Superiores de General San Martín. Los diputados adelantaron que aprobarán la ley en la sesión del próximo miércoles en esa localidad sanmartiniana. “La iniciativa avala un derecho fundamental que es la educación como un derecho humano y por eso bregamos por una efectiva igualdad de oportunidades” afirmó María Elena Vargas, presidenta de la comisión.
Del encuentro también participaron los diputados provinciales Rubén Aquino, Nadia García Amud, Gladis Cristaldo, Carina Batalla y Alejandro Aradas donde trataron este proyecto que tiene como objetivo expandir la educación superior en todo el territorio de la provincia del Chaco, para lo cual crea un programa que comprenderá que todas las carreras de Nivel Superior o universitarias creadas o a crearse por el Consejo Federal de Educación (CFE), puedan ser impartidas en los Centros Regionales de Educación Superior (CRES) que dependan de las Municipalidades o de Asociaciones Civiles, Fundaciones o Cooperativas.
Luego de la reunión, Vargas hizo saber que “en reunión extraordinaria de la comisión de Educación se emitió despacho unánime al proyecto de Ley 4.766-16 para crear el Programa de Fortalecimiento de la Educación Superior”. El mismo tendrá las siguientes funciones: orientar al Ministerio de Educación mediante la construcción de un informe en el planeamiento estratégico de las propuestas posibles o factibles de educación superior en la localidad y regiones educativas analizando datos recolectados en el contexto local o regional, asesorar sobre los perfiles profesionales, intereses de los actores productivos y sociales, generar informes situacionales, realizar estudios e investigaciones.
La diputada provincial consideró que “la iniciativa avala un derecho fundamental que es la educación como un derecho humano y por eso bregamos por una efectiva igualdad de oportunidades”. “Pensamos que los jóvenes tienen derecho al desarrollo integral y un perfeccionamiento en la formación, por eso emitimos este despacho favorable que se tratará el miércoles en la sesión en San Martín” subrayó. También comentó que el proyecto original sufrió algunas modificaciones “a raíz de un trabajo en conjunto con el ex diputado Rubén Guillón y los legisladores de la Comisión, con algunas sugerencias del Ministerio de Educación”.
Luego de estudiar el despacho, los legisladores provinciales recibieron Héctor Ferraro presidente del INTA y vicepresidente del CRES, a la rectora Lucrecia Marcheli y al director de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) a quienes dieron a conocer el acompañamiento a este proyecto. “Ellos nos transmitieron que estaban muy felices porque es un trabajo que lo vienen realizando hace mucho tiempo, que cobra hoy legitimidad”, que “es un proyecto que atiende a la necesidad y compromiso con la región y que trabaja con todas las universidades del medio, UNNE, UTN y con esto se va a cumplir con el sueño de muchos jóvenes”, subrayó la presidenta de la comisión de Educación.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.