
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Diputados provinciales que conforman la comisión de Educación en sesión extraordinaria dan dictamen unánime al proyecto que crea el Programa de Expansión Superior de la Provincia. La iniciativa original sufre algunas modificaciones a partir del debate entre el autor, Rubén Guillón, legisladores y sugerencias del Ministerio de Educación.
Actualidad - ProvinciaEl proyecto que crea el Programa de Expansión Superior de la Provincia se presentó en el año 2.016 por el ex legislador provincial Rubén Guillón, actual funcionario provincial que estuvo presente en la reunión y tuvo despacho favorable hoy de la comisión de Educación que se reunió en extraordinaria para abordar esta iniciativa y posteriormente recibir a profesores del Centro Regional de Estudios Superiores de General San Martín. Los diputados adelantaron que aprobarán la ley en la sesión del próximo miércoles en esa localidad sanmartiniana. “La iniciativa avala un derecho fundamental que es la educación como un derecho humano y por eso bregamos por una efectiva igualdad de oportunidades” afirmó María Elena Vargas, presidenta de la comisión.
Del encuentro también participaron los diputados provinciales Rubén Aquino, Nadia García Amud, Gladis Cristaldo, Carina Batalla y Alejandro Aradas donde trataron este proyecto que tiene como objetivo expandir la educación superior en todo el territorio de la provincia del Chaco, para lo cual crea un programa que comprenderá que todas las carreras de Nivel Superior o universitarias creadas o a crearse por el Consejo Federal de Educación (CFE), puedan ser impartidas en los Centros Regionales de Educación Superior (CRES) que dependan de las Municipalidades o de Asociaciones Civiles, Fundaciones o Cooperativas.
Luego de la reunión, Vargas hizo saber que “en reunión extraordinaria de la comisión de Educación se emitió despacho unánime al proyecto de Ley 4.766-16 para crear el Programa de Fortalecimiento de la Educación Superior”. El mismo tendrá las siguientes funciones: orientar al Ministerio de Educación mediante la construcción de un informe en el planeamiento estratégico de las propuestas posibles o factibles de educación superior en la localidad y regiones educativas analizando datos recolectados en el contexto local o regional, asesorar sobre los perfiles profesionales, intereses de los actores productivos y sociales, generar informes situacionales, realizar estudios e investigaciones.
La diputada provincial consideró que “la iniciativa avala un derecho fundamental que es la educación como un derecho humano y por eso bregamos por una efectiva igualdad de oportunidades”. “Pensamos que los jóvenes tienen derecho al desarrollo integral y un perfeccionamiento en la formación, por eso emitimos este despacho favorable que se tratará el miércoles en la sesión en San Martín” subrayó. También comentó que el proyecto original sufrió algunas modificaciones “a raíz de un trabajo en conjunto con el ex diputado Rubén Guillón y los legisladores de la Comisión, con algunas sugerencias del Ministerio de Educación”.
Luego de estudiar el despacho, los legisladores provinciales recibieron Héctor Ferraro presidente del INTA y vicepresidente del CRES, a la rectora Lucrecia Marcheli y al director de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) a quienes dieron a conocer el acompañamiento a este proyecto. “Ellos nos transmitieron que estaban muy felices porque es un trabajo que lo vienen realizando hace mucho tiempo, que cobra hoy legitimidad”, que “es un proyecto que atiende a la necesidad y compromiso con la región y que trabaja con todas las universidades del medio, UNNE, UTN y con esto se va a cumplir con el sueño de muchos jóvenes”, subrayó la presidenta de la comisión de Educación.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.