
La Unión Judicial convoca a asamblea general extraordinaria para el jueves 24 de febrero de 2.022, a las 18 horas. Es luego de que el Gobernador instruyera al Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura para que convoquen a paritarias.
El diputado provincial Carim Peche sostiene que no hay justificación alguna para aumentar la tarifa de la energía eléctrica, tras la Audiencia Pública realizada en Campo Largo. Remarca que tras obtener la opinión de todos los sectores el proyecto de ley se debatirá en la Cámara de Diputados.
ActualidadEl presidente del interbloque de diputados de Cambiemos, Carim Peche, se refirió a la audiencia pública convocada por la empresa de energía provincial SECHEEP mediante la cual se dispuso un incremento tarifario del 56 por ciento. Dijo que no hay justificación alguna para aumentar. “Pretenden que los chaqueños paguemos las consecuencias de la fiesta de estos últimos años”, indicó.
Al respecto, Peche recordó que “la audiencia pública no es vinculante, eso significa que debe reunir la mayor cantidad de participantes posibles a fin de obtener la opinión de todos los sectores: usuarios, comerciantes, empresarios, industriales, productores, y a partir de esos aportes emitir una posición fundada que luego será plasmada en el proyecto de Ley que se debatirá en la Cámara de Diputados.”
LA MISMA ESTRATEGIA
“En el año 2013 actuaron de la misma manera, convocaron a audiencia pública un día viernes 27 de diciembre, a las 9, en Sáenz Peña, horario laborable y con el agravante de que la mayoría de las instituciones interesadas y usuarios estaban con los compromisos propios de las fiestas de fin de año; ahora convocaron en Campo Largo un día martes; a las 9 de la mañana, también laborable, por lo tanto no hay dudas que tienen una intencionalidad manifiesta que no es otra que los chaqueños no puedan participar”, remarcó.
LA CLAVE
Sobre los fundamentos de la empresa SECHEEP para incrementar un 56 por ciento la tarifa, Peche dijo: “No dicen la verdad, se justifican en el aumento implementado para usuarios de Buenos Aires cuando eso no tiene nada que ver, el aumento nacional fue precisamente para poner fin a las asimetrías que sufrimos durante años en el interior, en Buenos Aires se pagaban 40 pesos bimestrales mientras que en Chaco 500 pesos mensuales, la tarifa para Buenos Aires fue subsidiada de 2003 a 2015 igual que en Chaco, nada más que en la provincia en los últimos 8 años, y a pesar de esos subsidios, SECHEEP aumentó más del 200 por ciento, se crearon cargos fijos, se crearon rangos, ahí está la clave de este aumento, pagar las deudas producto del desmanejo de fondos”, planteó.
EL AUMENTO NACIONAL NO HABILITA EL PROVINCIAL
“El presidente Macri tomó la decisión de poner fin a esa injusticia y aumentar las tarifas para Buenos Aires, pero eso no habilita a las provincias a aumentar, mucho menos a las que nunca han congelado sus tarifas como el caso del Chaco, hace 4 meses SECHEEP aumentó un 40 por ciento en promedio, y ahora pretende aumentar un 56 por ciento, estamos cercanos a un incremento del 100 por ciento en pocos meses, pagamos la tarifa más cara del país por el peor servicio, sube la temperatura dos grados y empiezan los cortes y los bajones de tensión que queman electrodomésticos”, expresó el malestar.
DEBEN BLANQUEAR
Finalmente expresó: “Alguna vez tendrán que hacerse cargo de la corrupción y el desmanejo, Capitanich decía que Chaco tenía record de recaudaciones, superávit por todos lados, que vivíamos mejor que en Suiza y resulta que ahora SECHEEP está quebrada, igual que SAMEEP, el InSSSeP, la salud, la educación, la seguridad, el gobierno nacional manda todos los meses a la provincia 400 millones de pesos para que puedan pagar los sueldos, entonces o Capitanich mentía o Peppo fundió el Chaco en 6 meses, con todo respeto creo que el gobernador deberá blanquear como recibió la provincia”.
La Unión Judicial convoca a asamblea general extraordinaria para el jueves 24 de febrero de 2.022, a las 18 horas. Es luego de que el Gobernador instruyera al Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura para que convoquen a paritarias.
La presidenta de la Cámara de Diputados chaqueña, Carmen Delgado resalta que acompaña los proyectos enviados por el Gobernador Leandro Zdero. Destaca que uno de los ejes del debate es el ordenamiento territorial.
Se realiza una reunión en la ciudad de Buenos Aires, en donde Chaco participa a través de la concejal de Puerto Tirol Agustina Fernández Garibloglio en representación de los jóvenes radicales del Chaco en la Mesa de la JR Nacional.
El pueblo de Villa Berthet celebra los 90º años de la fundación de la localidad con un acto en el que participan autoridades provinciales.
Tras la suspensión por un fallo judicial, la Junta Electoral del INSSSEP, confirmó para el próximo 19 de noviembre, las elecciones para Síndicos y Vocales, que conformarán el Directorio.
La Defensoría del Pueblo del Chaco realizará tareas de observatorio durante las elecciones legislativas del próximo domingo.