
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El defensor del pueblo, Gustavo Corregido, recorre los barrios Don Santiago I, II, III y IV, 160 Viviendas Mapic, 44 Viviendas y Bancario donde verifica el anegamiento de las calles. Prepara una recomendación destinada a las autoridades para que no se habiliten más barrios sin las condiciones básicas de infraestructura.
Actualidad - CiudadEl defensor del pueblo, Gustavo Corregido, recorrió los barrios de la zona norte de Resistencia y constató la crítica situación que viven los vecinos durante las precipitaciones prolongadas. Frente a este problema, emitirá una recomendación a las autoridades a fin de que no se habiliten barrios hasta que los mismos cuenten con las condiciones básicas de infraestructura. “No se puede jugar con la ilusión de la gente”, aseveró el ombudsman.
Corregido estuvo en el barrio Don Santiago I, II, III y IV, donde constató el anegamiento de las calles y verificó que ocurre lo mismo en los barrios 160 Viviendas Mapic, 44 viviendas y Bancario. Además llegó hasta la zona del Centro Salud que también está inundada, lo que impide que ingresen las ambulancias y vio la crítica situación en las calles principales de acceso a esos barrios, como la Juana Azurduy y Juan Manuel de Rosas.
En el barrio Don Santiago III, el defensor dialogó con Pedro Soto, uno de los propietarios: “Hace dos años estamos así, el agua no tiene salida. Yo vivo en la manzana 28, parcela 10 y no puedo dar precisiones porque las calles no tienen nombres y si los tienen nunca nos dijeron”, se quejó el vecino.
Soto explicó que los barrios Don Santiago III y IV están afectados por la obra inconclusa en la avenida principal, que se transforma “en un piletón”. “Los recolectores de basura no entran cuando llueve y los residuos se acumulan, el único camino para salir es la ruta 11 pero sólo pueden hacerlo los que tienen auto o moto porque para los que usan colectivos, los coches no entran porque no tienen recorrido”, contó.
Ante esta situación, el ombudsman prepara una recomendación que será presentada al gobernador, Domingo Peppo, al presidente del IPDUV, Hugo Acevedo; al intendente de Resistencia, Jorge Capitanich y al resto de los jefes comunales chaqueños, solicitando que no se habiliten más barrios sin que estén previstas las obras de infraestructuras esenciales, como calles consolidadas, desagües, recolección de residuos, conexiones eléctricas y de agua potable, recorrido de transporte público, etc. “Esto es necesario para que la gente que vive en esos barrios pueda hacerlo de manera digna y que la idea de tener su casa propia en zona urbanizada no sea simplemente una ilusión”, concluyó.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende