
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
El defensor del pueblo, Gustavo Corregido, recorre los barrios Don Santiago I, II, III y IV, 160 Viviendas Mapic, 44 Viviendas y Bancario donde verifica el anegamiento de las calles. Prepara una recomendación destinada a las autoridades para que no se habiliten más barrios sin las condiciones básicas de infraestructura.
Actualidad - CiudadEl defensor del pueblo, Gustavo Corregido, recorrió los barrios de la zona norte de Resistencia y constató la crítica situación que viven los vecinos durante las precipitaciones prolongadas. Frente a este problema, emitirá una recomendación a las autoridades a fin de que no se habiliten barrios hasta que los mismos cuenten con las condiciones básicas de infraestructura. “No se puede jugar con la ilusión de la gente”, aseveró el ombudsman.
Corregido estuvo en el barrio Don Santiago I, II, III y IV, donde constató el anegamiento de las calles y verificó que ocurre lo mismo en los barrios 160 Viviendas Mapic, 44 viviendas y Bancario. Además llegó hasta la zona del Centro Salud que también está inundada, lo que impide que ingresen las ambulancias y vio la crítica situación en las calles principales de acceso a esos barrios, como la Juana Azurduy y Juan Manuel de Rosas.
En el barrio Don Santiago III, el defensor dialogó con Pedro Soto, uno de los propietarios: “Hace dos años estamos así, el agua no tiene salida. Yo vivo en la manzana 28, parcela 10 y no puedo dar precisiones porque las calles no tienen nombres y si los tienen nunca nos dijeron”, se quejó el vecino.
Soto explicó que los barrios Don Santiago III y IV están afectados por la obra inconclusa en la avenida principal, que se transforma “en un piletón”. “Los recolectores de basura no entran cuando llueve y los residuos se acumulan, el único camino para salir es la ruta 11 pero sólo pueden hacerlo los que tienen auto o moto porque para los que usan colectivos, los coches no entran porque no tienen recorrido”, contó.
Ante esta situación, el ombudsman prepara una recomendación que será presentada al gobernador, Domingo Peppo, al presidente del IPDUV, Hugo Acevedo; al intendente de Resistencia, Jorge Capitanich y al resto de los jefes comunales chaqueños, solicitando que no se habiliten más barrios sin que estén previstas las obras de infraestructuras esenciales, como calles consolidadas, desagües, recolección de residuos, conexiones eléctricas y de agua potable, recorrido de transporte público, etc. “Esto es necesario para que la gente que vive en esos barrios pueda hacerlo de manera digna y que la idea de tener su casa propia en zona urbanizada no sea simplemente una ilusión”, concluyó.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.