Crespo expone iniciativas en Salud a diputados

La titular de la cartera sanitaria, Mariel Crespo, participa de la reunión quincenal de la Comisión de Salud y Desarrollo Humano de la Legislatura. Expone iniciativas y acciones del ministerio.

Actualidad - Provincia
Comision-de-Salud-ministra-Mariel-Crespo-16-10-19-01
La ministra de Salud Pública, Mariel Crespo en la Comisión de Salud y Desarrollo Humano de la Legislatura

La ministra de Salud Pública, Mariel Crespo tomó parte por segunda vez en su gestión de la reunión quincenal de la Comisión de Salud en Cámara de Diputados. En este ámbito, dio precisiones sobre los avances en diversos proyectos y acciones de la gestión sanitaria. Asimismo, la titular de Salud presentó un proyecto al grupo para declarar la Emergencia Vial en la Provincia, dado los altos índices de accidentes de tránsito registrados en el Gran Resistencia y su impacto en el sistema asistencial.


Uno de los temas expuestos por Crespo, se profundizó en la situación del Centro de Aplicaciones Binoculares (CABIN) –ubicado en el predio del complejo asistencial “Julio C. Perrando”- y las intervenciones que se llevan adelante en el Servicio como la adquisición de equipamiento y certificación del personal a cargo. Precisamente, Crespo aseveró que la referente de Oncología de la Provincia, Claudia Rojas, está a cargo de investigar y hacer un seguimiento exhaustivo del caso.


“Entregamos a los funcionarios una carpeta que da cuenta de todos los pormenores del Servicio en la cual se incluye informes de la Asesoría Legal, recurso humano, actuaciones, funciones y misiones –con protocolos de tratamiento y de trabajo-, intervenciones de otros estamentos e informaciones sumarias”, comentó.


La funcionaria provincial presentó informes sobre los avances en la Carrera Sanitaria y apuntó que “Salud está trabajando arduamente junto a la Asesoría Legal y Técnica de la Secretaria General de Gobierno y Coordinación en todo lo que implica la reglamentación de esta iniciativa”.


Como novedades, Crespo adelantó que “en el próximo mes de noviembre se realizará la convocatoria para reunir a los miembros del Consejo Provincial de Salud”. Cabe recordar, que se trata de un organismo de debate y propuesta de los grandes lineamientos en políticas de salud, de carácter consultivo no vinculante y de asesoramiento y referencia para el Gobierno de la Provincia.


En otro orden de cosas, se dialogó sobre el convenio de Cobertura Universal de Salud (CUS) –próximo a celebrarse-, el progreso del Plan de Obras de Infraestructura Hospitalaria que se ejecuta en diversos puntos de la Provincia, las actuaciones de Recupero de Gastos de los efectores y la implementación de Programas Nacionales.


Acompañó a Crespo, la subsecretaria de Promoción y Prevención, Miriam Machado. De la comitiva legislativa, estuvieron presentes la presidenta Mariana Salom, y los diputados Beatriz Bogado, Luis El Halli Obeid, Ana María Canata, Héctor Vega, Hugo Sager y Celeste Segovia; acompañados del Presidente de la Comisión de Derechos Humanos Orlando Charole y el diputado Roberto Bracone.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.