
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El ministro de Hacienda de Chaco, Cristian Ocampo, asegura que el sistema previsional provincial está resguardado y favorecido. Destaca los acuerdos con Nación para garantizar recursos y obras estructurales para la provincia.
Actualidad - ProvinciaEl ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Cristian Ocampo, destaca los acuerdos con el Gobierno Nacional, lo que asegura “permitirán fortalecer el sistema previsional de la provincia, como así también garantizar obras estructurales que beneficiarán a localidades del interior del Chaco”. Asimismo, destaca la labor de los legisladores chaqueños Juan Mosqueda y Elda Pértile, al considerar que “priman los intereses de la provincia, garantizando que no se acciona en detrimento de los chaqueños”.
Ocampo sostiene que el gobernador Domingo Peppo toma las decisiones “pensando en los municipios y en cada chaqueño, como lo hizo desde el primer día de su gestión”. En esa línea, señala que “es el gobernador que más ayudó a los intendentes, teniendo una situación fiscal diferente y desfavorable en relación a los últimos diez años”.
Menciona lo que asegura serán beneficios que tendrá para el Chaco, el Consenso Fiscal firmado el mes pasado con el Gobierno Nacional y que fue ratificado por la Cámara de Diputados provincial. Dice que, "a través de este acuerdo, el Gobierno Nacional dará cobertura al déficit del sistema previsional provincial".
Ocampo afirma que el sistema previsional provincial será resguardado y favorecido. “El pacto fiscal que hemos firmado garantiza la autonomía de la caja previsional en la provincia, lo que defiende el derecho del 82 por ciento móvil, y además garantiza recursos para disminuir el déficit”, indica.
Además, puntualizando en el acuerdo logrado el pasado viernes entre la Provincia y el Gobierno Nacional, para dar tratamiento y aprobación a la reforma previsional nacional, el ministro de Hacienda chaqueño sostiene que: “Estamos aceptando una propuesta superadora para los jubilados. El gobernador está dispuesto a acompañar y solicitar a los legisladores del pueblo chaqueño el acompañamiento de la reforma, si se dan los parámetros acordados y si se garantiza el beneficio para los jubilados”, manifiesta.
“Si bien ésta es una política excluyente del gobierno nacional, a nosotros nos preocupa nuestra caja previsional. Y con los acuerdos realizados, hemos conseguido dar garantías a nuestros jubilados”, reafirma.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.