
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
El gobernador Domingo Peppo, junto a la vicepresidenta Gabriela Michetti, encabeza la apertura del IV Congreso Internacional sobre Discapacidad que se realiza en el Chaco. Asisten 4500 participantes y disertantes de distintos países.
Actualidad - Provincia
“Como Estado somos garantes del cumplimiento de los derechos de todas las personas con discapacidad y en esa línea estamos trabajando concretamente con acciones y programas de inclusión e igualdad de oportunidades”, subrayó el gobernador Peppo durante la inauguración del IV Congreso Internacional sobre Discapacidad.
Por su parte, la vicepresidenta adelantó que el primer convenio que rubricará la flamante Agencia Nacional de Discapacidad será con Chaco e hizo hincapié en las políticas públicas que desde hace años lleva adelante la provincia en materia de inclusión. “Todo mi respeto y admiración al gobernador Peppo por lo logrado en la provincia; Chaco es un ejemplo en políticas públicas para personas con discapacidad”, remarcó.
El gobernador destacó la trayectoria de los disertantes de distintos países del mundo y anticipó que sus aportes y conocimientos formarán parte de las políticas públicas inclusivas del Chaco. “Es un hito muy importante en el camino de inclusión e igualdad de oportunidades que estamos transitando”, aseguró. A lo que seguidamente acotó: “La diversidad es un regalo de Dios; debemos garantizar inclusión e igualdad cada uno desde su lugar y en forma articulada, el Estado, las organizaciones y la sociedad misma; todos juntos”. En esa línea, enumeró algunas de las líneas de acción que el Estado Provincial lleva adelante en materia de viviendas, deporte, educación y empleo, entre otros aspectos.
El mandatario adelantó así la inauguración, a fin de año, del nuevo edificio del IProDiCh con características edilicias adaptadas, según las normas de accesibilidad vigentes. “En adelante, todos los edificios públicos deberán seguir este tipo constructivo para garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad”, dijo. De la misma forma, destacó las acciones impulsadas en el área de deporte adaptado, siendo Chaco una de las provincias más destacadas a nivel nacional; y comentó que la provincia será sede de los Juegos Evita adaptados.
El acceso a un empleo es otro de los ejes en que el Estado trabaja fuertemente conjuntamente con la construcción de viviendas adaptadas. Al respecto, Peppo anunció que se presentó a Nación un proyecto para que todos los planes de viviendas contemplen unidades adaptadas. Por último, indicó que las acciones inclusivas impulsadas en el ámbito provincial se enmarcan en las metas y objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas que busca proteger a las personas en situación de vulnerabilidad.
Peppo destacó que hay más de 18 mil personas registradas en IPRODICH, 12.400 consultas atendidas a través de este organismo en 2017. También que existen más de 21 mil chaqueños con Certificados Únicos de Discapacidad y 137 personas con entrenamiento laboral.
También participaron de la actividad los presidentes del Instituto de Discapacidad del Chaco, José Lorenzo; de la Asociación Mundial de Educación Especial, Miguel Ángel Verdugo; de la AMIA, Agustín Zbar; y de la DAIA, Ariel Cohen Sabban; el secretario del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciacera; la presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta; diputados y funcionarios del gabinete chaqueño.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.