Destacado acompañamiento a las políticas de inclusión

El gobernador Domingo Peppo, junto a la vicepresidenta Gabriela Michetti, encabeza la apertura del IV Congreso Internacional sobre Discapacidad que se realiza en el Chaco.  Asisten 4500 participantes y disertantes de distintos países.

Actualidad - Provincia
4-Congreso-Internacional-sobre-Discapacidad-16-09-13-01
El gobernador Domingo Peppo en la apertura del 4º Congreso Internacional sobre Discapacidad

“Como Estado somos garantes del cumplimiento de los derechos de todas las personas con discapacidad y en esa línea estamos trabajando concretamente con acciones y programas de inclusión e igualdad de oportunidades”, subrayó el gobernador Peppo durante la inauguración del IV Congreso Internacional sobre Discapacidad.

 

Por su parte, la vicepresidenta adelantó que el primer convenio que rubricará la flamante Agencia Nacional de Discapacidad será con Chaco e hizo hincapié en las políticas públicas que desde hace años lleva adelante la provincia en materia de inclusión. “Todo mi respeto y admiración al gobernador Peppo por lo logrado en la provincia; Chaco es un ejemplo en políticas públicas para personas con discapacidad”, remarcó.

 

El gobernador destacó la trayectoria de los disertantes de distintos países del mundo y anticipó que sus aportes y conocimientos formarán parte de las políticas públicas inclusivas del Chaco. “Es un hito muy importante en el camino de inclusión e igualdad de oportunidades que estamos transitando”, aseguró. A lo que seguidamente acotó: “La diversidad es un regalo de Dios; debemos garantizar inclusión e igualdad cada uno desde su lugar y en forma articulada, el Estado, las organizaciones y la sociedad misma; todos juntos”. En esa línea, enumeró algunas de las líneas de acción que el Estado Provincial lleva adelante en materia de viviendas, deporte, educación y empleo, entre otros aspectos.

 

El mandatario adelantó así la inauguración, a fin de año, del nuevo edificio del IProDiCh con características edilicias adaptadas, según las normas de accesibilidad vigentes. “En adelante, todos los edificios públicos deberán seguir este tipo constructivo para garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad”, dijo. De la misma forma, destacó las acciones impulsadas en el área de deporte adaptado, siendo Chaco una de las provincias más destacadas a nivel nacional; y comentó que la provincia será sede de los Juegos Evita adaptados.

 

El acceso a un empleo es otro de los ejes en que el Estado trabaja fuertemente conjuntamente con la construcción de viviendas adaptadas. Al respecto, Peppo anunció que se presentó a Nación un proyecto para que todos los planes de viviendas contemplen unidades adaptadas. Por último, indicó que las acciones inclusivas impulsadas en el ámbito provincial se enmarcan en las metas y objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas que busca proteger a las personas en situación de vulnerabilidad.

 

Peppo destacó que hay más de 18 mil personas registradas en IPRODICH, 12.400 consultas atendidas a través de este organismo en 2017. También que existen más de 21 mil chaqueños con Certificados Únicos de Discapacidad y 137 personas con entrenamiento laboral.

 

También participaron de la actividad los presidentes del Instituto de Discapacidad del Chaco, José Lorenzo; de la Asociación Mundial de Educación Especial, Miguel Ángel Verdugo; de la AMIA, Agustín Zbar; y de la DAIA, Ariel Cohen Sabban; el secretario del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciacera; la presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta; diputados y funcionarios del gabinete chaqueño.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.