
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto dan dictamen a las iniciativas propuestas por el Ejecutivo chaqueño. Figuran la ratificación de Decretos referidos a incrementos en las escalas salariales ; la implementación de bonificaciones y asignaciones, para la administración pública provincial.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial Hugo Sager preside este lunes la reunión de la comisión de Hacienda y Presupuesto. En la oportunidad, se analiza el temario previsto y se despachan iniciativas, algunas de las cuales cuentan con preferencia para las primeras sesiones ordinarias de octubre.
Los integrantes de la comisión despachan en forma unánime proyectos remitidos por el Poder Ejecutivo, por los que se promueve la ratificación de Decretos referidos a incrementos en las escalas salariales vigentes, implementación de bonificaciones y asignaciones, para distintos sectores de la Administración Pública provincial. Se trata de sumas ya percibidas por los destinatarios, que requieren ser aprobadas por ley.
El oficialismo anticipa el respaldo para el proyecto de Ley 263/20 y su agregado el proyecto de Ley 888/22, del Poder Ejecutivo, por el que se modifica la Ley 2.148-L (Régimen de consorcios de ladrilleros). La iniciativa cuenta con un predespacho trabajado en base a las actuaciones simples y opiniones remitidas por distintos sectores, que será estudiado por los demás legisladores previo a emitir dictamen.
Por su parte, los legisladores radicales despachan un proyecto de resolución, autoría de los diputados Alejandro Aradas, DorYs Lilian Arkwright, Silvina Canteros Reiser, Gustavo Silvio Corradi, Alicia Digiuni, Zulma Galeano, Livio Gutiérrez, Sebastián Leonardo Lazzarini, Carim Peche, y Leandro Zdero, que “expresa rechazo ante el ajuste y des-financiación en programas de asistencia a las personas con discapacidad, decidido por el Gobierno Nacional”.
Además del diputado Sager, la reunión cuenta con quórum de los legisladores Juan José Bergia, Claudia Panzardi, Juan Carlos Ayala, Corradi, Gutiérrez, Rodrigo Ocampo, Aradas, Clara Pérez Otazú, Nicolás Slimel y Gricelda Ojeda.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.