
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
El viernes 2 de septiembre comienza en Resistencia el ciclo de charlas sobre “Reforma y Democratización de la Justicia”, que prevé un encuentro mensual con destacados juristas del país.
Actualidad - Provincia
Alejandro Vargas
Para el primer encuentro el invitado es el diputado nacional bonaerense Rodolfo Tailhade, quien estará acompañado por el gobernador Jorge Milton Capitanich y la senadora nacional por Chaco, María Inés Pilatti Vergara. Los tres referentes políticos abordarán el tema: "Prioridades para la reforma integral del sistema de justicia", a las 18.30 en Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear 90, cuarto piso).
Modelo de Poder Judicial
“Necesitamos un Poder Judicial realmente federal, humano, empático y con perspectiva de género”, señala la diputada nacional por Chaco y presidenta de Casa Patria Chaco, Lucila Masin. La legisladora señala que con las charlas se propone escuchar, debatir, formular ideas sobre el actual momento histórico, con “aportes de valor para la Justicia que nos merecemos”.
La actividad es organizada por la Casa Patria Chaco y la Universidad Nacional del Chaco Austral, con transmisión a través del canal de YouTube: Casa Patria Chaco. Más información en las redes sociales de Casa Paria Chaco.
Con modalidad presencial, se otorgará certificación de asistencia; mientras que las inscripciones para participar se realizan vía formulario digital. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfyuU2yRrHAK-rHkoPdG8C_ONZU-xWts360DWLGa1KNR1x04g/viewform?usp=sf_link
Más invitados
En las próximas fechas a concretarse está prevista la participación de Eugenio Zaffaroni y Luciana Sánchez; así como de las abogadas Marisa Herrera, Graciana Peñafort y Perla Prigoshin (también especializada en género y salud sexual).

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.