
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El IPDUV publica un listado provisorio con más de 470 inscriptos a través de la página web oficial. Seguidamente, habrá una segunda instancia de evaluación y luego se elaborará la lista definitiva. Quienes no figuren podrán formular reclamos ante la Gerencia de Asuntos Socioeconómicos del organismo provincial.
Actualidad - Provincia
Alejandro Vargas
Desde el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), indican que ya finaliza la inscripción y/o actualización de datos para los postulantes titulares sorteados del ex Proyecto Urbano Caraguatá, por lo que la lista provisoria de inscriptos ya se encuentra publicada en la web oficial del organismo provincial. Ahora, los datos declarados oportunamente por quienes se postulan quedarán sujetos a una segunda instancia de evaluación.
“En esta segunda etapa se evaluará la actual necesidad habitacional de los inscriptos y condiciones socioeconómicas, dejándose aclarado que quienes no cumplan con los requisitos, no podrán acceder a una vivienda en el marco de esta convocatoria”, señala el presidente del IPDUV, Diego Arévalo.
Sumado a esto, desde el organismo destacan que toda la información referente a los distintos avances de cada instancia estará debidamente publicada en la página web oficial https://ipduv.chaco.gob.ar/caraguata/.
De esta manera, el IPDUV también da a conocer que la lista provisoria de postulantes ya se encuentra publicada en la página web oficial hasta el 19 de agosto de 2.022, mientras que la evaluación socioeconómica de quienes forman parte de esa lista se efectuará desde el 22 de agosto hasta el 9 de septiembre de 2.022.
Por su parte, la Gerencia de Asuntos Socioeconómicos especifica que realizará las correspondientes verificaciones mediante visitas en los domicilios denunciados en cada inscripción.
Dicha evaluación tendrá vigencia para la adjudicación de viviendas durante 2.022, mientras que para la adjudicación de las unidades habitacionales que se realicen en los años subsiguientes se realizará una nueva actualización de datos y evaluación socioeconómica.
Vale recordar que la inscripción y/o actualización de datos personales ya se concreta través de la APP del IPDUV en la plataforma de Tu Gobierno Digital (TGD) o de manera presencial en la Gerencia de Asuntos Socioeconómicos, en la sede principal del Instituto de Vivienda ubicada por avenida Sarmiento 1.801 (Resistencia).
Listado provisorio y definitivo de titulares
El listado depurado de titulares está disponible hasta el 16 de septiembre de 2.022. En el caso que aquellos y aquellas que se postularon no aparezcan en ninguna de las listas (provisoria y/o definitiva), podrán formular su reclamo ante la Gerencia de Asuntos Socioeconómicos hasta la fecha límite que establezca el Instituto de Vivienda.
En lo que se refiere a la lista provisoria tendrán hasta el 20 de agosto de 2.022 de 8 a 12, para hacerlo. En ambos casos, deberán presentarse munidos de toda la documentación respaldatoria del reclamo.
Durante los diez (10) días posteriores a la publicación del listado definitivo, los titulares que no estuvieran incluidos en el mencionado listado podrán formular sus reclamos ante la Gerencia de Asuntos Socioeconómicos del IPDUV.
Una propuesta reparadora
Cabe recordar, que la propuesta reparadora que ofrece el gobierno provincial a los que resultan titulares sorteados en 2.015 del ex Proyecto Caraguatá consiste en brindarles la opción de reservarles como mínimo un cupo del veinte por ciento (20%) de las viviendas que el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda tuviera disponible para entregar (y no correspondan a planes o proyectos ejecutados en el contexto de acuerdos específicos o con entidades intermedias) en Resistencia a los titulares sorteados del ex “Proyecto Urbanístico” que cumplan con las condiciones socioeconómicas vigentes.
Asimismo, estarán disponibles los cajeros automáticos de la red de la zona: en Casa de Gobierno (Av. 25 de Mayo 150), en CUP (Juan B. Justo 750), en José Hernández 296.
Nuevo Banco del Chaco ni ninguna entidad oficial nunca solicitará que se revele información personal confidencial ni requerirá conocer la clave PIN, clave Token o credenciales de home banking para ninguna gestión, ni siquiera para bloquear la tarjeta. Si esto sucede, se debe realizar la denuncia en la comisaría más cercana, reportar la situación al 0800-888-5465 (Red Link) y en la entidad bancaria.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.