
La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.
El diputado provincial Leandro Zdero afirma que “El Estado en vez de incentivar, asfixia”, durante su recorrida por General San Martín. En la oportunidad, visita el aserradero San Antonio; se reúne con productores apícolas; asiste a la Escuela de Educación Especial N°10 y recorre el establecimiento “Novo”, dedicado a la cría de credos.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El legislador provincial Leandro Zdero mantiene reuniones con diferentes sectores productivos y vecinos de General San Martín. “Los productores siguen poniendo el lomo todos los días, pero el estado los asfixia. A los 165 impuestos existentes que los comerciantes industriales pagan, se les suma uno más, como escuchamos en estos días y así es inviable un país serio que genere más trabajo”, indica.

El legislador visita el aserradero San Antonio y se reúne con productores apícolas en la sede de la cooperativa ubicada sobre la ruta N° 90. Posteriormente visita un tambo del productor Juan Carlos Ovejero y asiste a la Escuela de Educación Especial N°10 "Isidro Salvador Reynoso” para entregar una placa de reconocimiento a su director Rubén Chávez por la tarea que desarrollan a diario. “Tomé contacto con sectores industriales y productivos, hay que apoyarlos porque únicamente, a través del trabajo se puede salir adelante. El Estado debe promover que estos sectores sean incentivados a producir, generar trabajo y no meterle la mano en el bolsillo nuevamente”, acota Zdero.

“La agenda del gobierno y de la política siguen alejadas de la realidad de la gente”

Al finalizar la recorrida por el establecimiento “Novo” dedicado a la cría de cerdos, Zdero manifiesta: “La agenda del gobierno y de la política pareciera alejada de la agenda de la gente, se necesita un plan de Estado que contenga y ayude a los sectores del campo. Hay que estar del lado de los productores quienes pagan los impuestos y sostienen las fuentes de trabajo porque apuestan a un Chaco de desarrollo”.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.