
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda dan dictamen una iniciativa que impulsa el incremento del monto previsto en la Ley 1.084. Es para aquellas exceptuadas de realizar aportes y contribuciones a los municipios por ayudas sociales a personas carentes de recursos.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Los legisladores que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto emiten despacho favorable a un proyecto de ley autoría de la diputada provincial Claudia Panzardi que propone elevar el monto previsto en la Ley 1.084-H como exceptuada de realizar aportes y contribuciones a los municipios por ayudas sociales a personas carentes de recursos y que no han sido beneficiados por programas y ayudas sociales otorgadas por cualquier esfera, nacional o provincial.
El presidente de la comisión, Hugo Sager, al finalizar la reunión explica que “se abordó el temario completo, destacándose entre otros el dictamen favorable que tiene el proyecto de la diputada Claudia Panzardi sobre la modificación del Programa de Ayuda Municipal solicitado por intendentes de la provincia. Es una ley creada para resolver la situación difícil que atravesara la provincia y los municipios ya en la crisis del 2.000, que tiene permanencia y debe adaptarse a los tiempos que corren, con un fuerte aumento de los comestibles”.
En ese sentido, indica que “se dio tratamiento positivo y se pasó a la comisión de Asuntos Municipales que es la que determinará cuando se discutirá en la sesión”.
Junto al titular de la comisión están los diputados provinciales Rodrigo Ocampo, Nicolás Slimel, Clara Pérez Otazu, Claudia Panzardi, Juan Carlos Ayala, Alejandro Aradas, Livio Gutiérrez, Juan José Bergia y Gustavo Corradi. La comisión de Hacienda dictamina sobre la modificación de la ley que crea los programa PAPRO y PAM.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.