
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
El legislador Livio Gutiérrez, pide que el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia del Chaco cree una web para que los ciudadanos puedan recuperar los objetos que fueron secuestrados en operativos policiales.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Mediante el proyecto de Ley Nº 145/2.022, el diputado Livio Gutiérrez, solicita que el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia del Chaco cree una plataforma web para que los ciudadanos puedan recuperar los objetos que fueron secuestrados en operativos policiales y que estén aptos para la devolución, ya sean celulares, bicicletas o artículos de electrónica, motos o cualquier objeto que determine la autoridad de aplicación.
Con esta propuesta se busca que todo lo que sea recuperado por la Policía de la Provincia del Chaco, en allanamientos y controles ,esté publicado en los sitios de la misma fuerza que pudiera llamarse “recuperos.policiadelchaco.gob.ar”.
En esta página digital, el damnificado podrá buscar su objeto personal a través del muestrario de la plataforma, para lo cual puede agregar filtros con los detalles y características de su artículo, como el color, la marca, el modelo o el rodado. Una vez encontrado y seleccionado el objeto en la pantalla, deberá llenar un formulario para registrarse con los datos personales, el comprobante de la factura de compra para validar la titularidad y la denuncia si fue realizada.
La iniciativa indica que la persona damnificada no necesariamente tuvo que haber realizado la denuncia del ilícito para ingresar a la plataforma de recuperación de objetos, aunque se aconseja que la haga en cualquier comisaría de la Policía. Y los datos personales consignados en el formulario de devolución, la información y/o documentos aportados para acreditar la titularidad sobre el bien tienen carácter de declaración jurada. Cualquier falsedad dará lugar a la cancelación del trámite y la formulación de denuncia penal ante la eventual comisión de delito de acción pública, lo cual será visible en la plataforma a los efectos de advertir de esta situación.
En sus fundamentos Gutiérrez expone “el Gobernador a través del Decreto 2821/21 declaró la emergencia en las condiciones de detención y los efectos secuestrados en el ámbito de Comisarías de la Provincia del Chaco. A raíz de la emergencia facultó al Ministerio de Seguridad y Justicia a la elaboración de un "Plan de Contingencia" para abordar la situación. El decreto mencionado avanza además hacia la situación de los bienes secuestrados, especialmente motocicletas, las cuales se encuentran acumuladas en unidades policiales reduciendo el espacio disponible para ampliación de celdas y causando diversas problemáticas a las personas detenidas y al personal policial”.
Aclarando “la mayoría de los ciudadanos no realiza la denuncia ante un robo, ya sea por enterarse tardíamente del hecho o por saber de antemano que no recibirá solución a la misma, en este marco esta página serviría para poder solucionar esta lamentable situación”.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.