
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
En el Día Mundial de la Educación Ambiental, la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente del Chaco da a conocer ante sus pares provinciales las tareas y avances en educación ambiental.
Actualidad - Provincia
Alejandro Vargas
“Se trata de una política implementada de forma transversal en todo el territorio, que atraviesa a todos los poderes del Estado llegando hasta la ciudadanía, con el fin de formar comunidades comprometidas con el ambiente”, asegura.
Ley Yolanda y avances hacia una Ley de Educación Ambiental Provincial
“Con los antecedentes de la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral (27.621) y la Ley Yolanda (27.595), sancionadas en 2.020, sitúan a la educación ambiental como una política pública en consonancia con leyes vinculadas al ambiente y la educación; la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente crea el Consejo Provincial del Ambiente y su comisión asesora en Educación Ambiental; suscribe un convenio con el Ministerio de Educación y crea el Programa Provincial de Formación Integral ‘Chaco Sostenible’”, expone.
“En 2.021, con un proyecto impulsado desde la Secretaría, la provincia adhiere e implementa la Ley Yolanda (3.338-R) con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en el cambio climático”, detalla la funcionaria provincial. Luego avanza: “Mediante un proceso participativo se establecieron los Lineamientos Generales para los ciclos de capacitación y se iniciaron las capacitaciones junto a agentes de los tres poderes del Estado. Además se implementó el Programa de Formación Integral que involucra la formación de recursos humanos, la formación ambiental y ciudadana y la producción de contenidos sostenibles”.
“Con el Ministerio de Educación se articuló la creación de una Mesa Ejecutiva de Educación Ambiental para la definición de políticas públicas; se distribuyó material educativo para la Plataforma Educativa Digital “ELE” y se estableció la Estrategia Jurisdiccional De Educación Ambiental Integral. También se avanzó en el proyecto de Ley de Educación Ambiental Integral que se encuentra en cartera en la Cámara de Diputados”, relata.
“La educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva”
La subsecretaria de Ambiente de Paula Soneira señala que actualmente se trabaja con más de 20 municipios, organizaciones no gubernamentales y diferentes carteras provinciales. “La educación ambiental es una prioridad y hay que dedicarle tiempo y compromiso”, afirma.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.