
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
En el marco del #25N Día Internacional de Lucha por la Eliminación de la Violencia de Género, las Mujeres de la Matria Latinoamericana-Mumala- marcharán bajo la consigna "La Deuda es con nosotras/es". Concentrarán mañana en la Plaza España a las 9 horas y luego se dirigirán hacia Casa de Gobierno.
Actualidad - ProvinciaAdemás presentan los datos del Registro Nacional de Femicidios del Observatorio MuMaLá “Mujeres, Disidencias, Derechos”. desde el 1ro de enero al 22 de noviembre que revela, 203 Femicidios de un total de 298 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, es decir 1 muerte violenta cada 26 horas. La edad promedio de las víctimas es de 36 años.
Paula Ojeda, coordinadora de MuMaLá Chaco, explica que: “Los posibles acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), implicarán seguramente recortes en la inversión pública, profundización de las desigualdades y violencias; entendemos que la prioridad debe ser ampliar, fortalecer y no debilitar las políticas para el abordaje de las violencias machistas”.
Además apunta que “en este contexto de crisis socioeconómica, con un marcado aumento de la feminización de la pobreza, somos las mujeres y disidencias las principales víctimas del ajuste, la pobreza y la represión. Expresamos fervientemente que la Deuda es con Nosotras, Nosotres y con nuestras vidas”.
También expresa : “Los femicidios son la manifestación más extrema de violencia machista, el Estado y los gobiernos, son quienes deben de velar por nuestros derechos y nuestras vidas, es su obligación implementar políticas públicas integrales con carácter de urgencia"
Para finalizar dice: "Exigimos aún más en este contexto de crisis socioeconómica presupuesto para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias machistas y declaración de la Emergencia Ni Una Menos”.
Info Femicidios:
203 Femicidios
41 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales (narcotráfico, venganzas, deudas, etc.) y robos.
40 muertes violentas de mujeres están en proceso de investigación
14 suicidios femicidas.
284 Intentos de Femicidios
207 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre
Datos destacados:
-Las provincias que presentan tasas más altas de femicidios son: Formosa (2,6), Santiago del Estero (2,41), Tucumán (1,95), Salta (1,64), Chaco (1,46), Neuquén (1,18), La Rioja (1). Argentina posee una tasa nacional de 0,87 femicidios cada 100.000 mujeres.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.