En "Yo Cambio", lista 503 A plantean preocupación por la situación económica y social

Los precandidatos a diputados nacionales y provinciales de la lista 503 A “Yo Cambio” Juan Carlos Polini, Marilú Quiroz, Julio Picón y Alicia Terada expresan preocupación por los indicadores económicos y sociales en la provincia y el país. 

Actualidad - Provincia
Yo-Cambio-Lista-503-A-Juan-Carlos-Polini-21-08-06-01
Juan Carlos Polini, Marilú Quiroz, Julio Picón y Alicia Terada, precandidatos a diputados de Yo Cambio

Juan Carlos Polini, precandidato a diputado nacional, señala: “Los datos del INDEC ratifican lo que venimos planteando, un 5,8 por ciento de inflación interanual, 82 mil empleados públicos activos sin contar los que se desempeñan en organismos descentralizados cuyos sueldos son en promedio 49.500 pesos, es decir casi 15 mil pesos por debajo del costo de la canasta básica, 39 mil jubilados por debajo de la línea de pobreza”. 

“El retraso salarial en el Chaco acumula como mínimo un 55 por ciento de 2016 a la fecha, en cambio la coparticipación crece a un ritmo de entre el 45 por ciento y el 60 por ciento anual, el crecimiento interanual 2020-2021 supera el 110 por ciento, la oferta salarial promedio no superó el 18 por ciento, y acá viene la gran pregunta que sigue sin respuesta: ¿Adónde fue todo ese dinero que ingresó al Chaco? ¿La Lista 503 A 'Yo Cambio' representa un freno a esta dolorosa realidad en la elección de este 12 de septiembre y la posibilidad de gobernar el Chaco en 2.023 para cambiar definitivamente resignación por esperanza”, se pregunta. 

Picón: “Me involucro porque quiero ser factor de cambio”

El precandidato a diputado nacional, el médico Julio Picón, se suma al análisis de situación. “ Los problemas económicos no solo afectan la economía diaria de cada familia, afectan su salud, porque los salarios del personal sanitario público y privado son de pobreza, miles de trabajadores precarizados, déficit de recursos humanos particularmente médicos y enfermeros que se van a otras provincias en la búsqueda de mejores condiciones que sí les ofrecen porque los recursos se manejan mejor, de forma ordenada, eso repercute en la calidad de atención que que recibe la ciudadanía, invertir en salud no es solo construir un hospital, eso es un edificio, lo que hace al hospital es el recurso humano, el equipamiento, nunca participé en política pero hoy me involucro porque quiero ser factor de cambio”. 

Terada: ¿Cuántos más pobres habrá si esto no cambia?

La precandidato a diputada provincial, Alicia Terada manifiesta su preocupación por lo que está pasando. “Este gobierno hace 14 años que recibe una de las coparticipaciones más importantes del país, y no se vuelca a las necesidades de la gente, es doloroso que Resistencia sea la ciudad más pobre del país, con una inflación del 59 por ciento interanual y una canasta básica de $65.000 para una familia tipo a la que nadie alcanza porque los salarios son miserables ¿Cuántos más pobres habrá en el Chaco si esto no cambia? 

Quiroz: “Queremos recuperar el Chaco que nos merecemos” 

La precandidata a diputada nacional, Marilú Quiroz advierte que la Provincia está en crisis extrema por ausencia de un plan en la Provincia y en la Nación “Tenemos un ministro de Economía del 'día a día', los países que están mejor que el nuestro es porque además de gestiones transparentes ponen énfasis en una educación de excelencia, reivindican la labor del docente, en Argentina y el Chaco los salarios no superan la línea de pobreza, no hay capacitación, no se respeta la Ley ni el estatuto docente, un sistema educativo cada vez más degradado” Este 12 de septiembre se elige si queremos dejarle a nuestros hijos un país y una provincia que dependa de la limosna del gobierno de turno, donde se destruya el sector privado que genera empleo y prosperidad o la oportunidad de recuperar los valores y el compromiso necesario para volver a ser la Argentina y el Chaco que nos merecemos y soñamos”. 

Últimas noticias
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Te puede interesar
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-2 25-11-03-01

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Lo más visto
99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.