
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La querella pide 15 años de prisión de cumplimiento efectivo para Lucía Alvarado, durante los alegatos finales del juicio por corrupción de menores, que se desarrolla en la Cámara Tercera en lo Criminal.
Actualidad - ProvinciaDurante esta mañana, se realizan los alegatos finales de la querella, en el marco del juicio contra Noemí Lucía Alvarado, en la sede de la Cámara Tercera en lo criminal, en avenida San Martín 66, del Poder Judicial del Chaco.
Es parte de la causa 21.453/2.016-1 en la que Alvarado llega imputada como “partícipe necesario de abuso deshonesto en concurso ideal con corrupción de menores en calidad de autora” y, por cuerda, el Expediente 30.631-2.016-1 “corrupción de menores en calidad de autora”.
El tribunal está compuesto por, Ernesto Azcona (presidente), María Virgnia Ise (vocal de primer voto), y Natalia Kuray (vocal de segundo voto), el fiscal de Cámara, Sergio Cáceres Olivera, la defensa a está a cargo de Lidia Lezcano y Ricardo Urturi y los querellantes, Amira Nahir Barud y Kevin Boss Nielsen.
Los alegatos, segunda jornada
Durante la audiencia, Amira Nahir Barud y Kevin Boss Nielsen, ambos querellantes, solicitan la condena de 15 años de prisión de cumplimiento efectivo bajo la modalidad de prisión domiciliaria por los dos hechos en los que está imputada la acusada.
Al finalizar, el tribunal anuncia que los alegatos continuarán mañana a las 8 con los de la defensa. Las jornadas serán transmitidas en vivo a través de www.youtube.com/prensastjchaco.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.