
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El caso “Amanda Graciela Encaje y familia” se constituye en el quinto de solución amistosa que se tramitara por falta de justicia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Es el que se tramitara a partir del homicidio que sacudiera a Resistencia, en abril de 1.992.
Actualidad - ProvinciaEsta semana, el Estado argentino suscribe un nuevo acuerdo de solución amistosa en un caso que tramita ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Se trata del caso “Amanda Graciela Encaje y familia” que se iniciara en marzo de 2.008 cuando Andrea Valeria Martínez y Silvia Elena Encaje denunciaran al Estado argentino ante la CIDH por la falta de justicia que sufrieran como consecuencia del homicidio de Amanda Graciela Encaje y Néstor Blas Vivo, el 8 de abril de 1.992 en Resistencia, Chaco.
“Este nuevo acuerdo de solución amistosa es posible merced a la férrea voluntad manifestada por el Gobierno de la Provincia del Chaco. En efecto, el proceso de negociación con los peticionarios contó con la participación del propio gobernador Jorge Capitanich, incluyó a los miembros del Superior Tribunal de Justicia de Chaco —que realizaron una fuerte autocrítica sobre las falencias que tuvo la investigación penal de los hechos— y fue acompañado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto”, expresa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Los consensos alcanzados entre las partes se plasman inicialmente en el Decreto provincial Nº 940/2.021 y, en el día de ayer, se ratifican en un acuerdo de solución amistosa firmado con autoridades del Estado Nacional. El acuerdo prevé medidas de reparación simbólica en homenaje a las víctimas y sus familiares en su larga lucha por la justicia; así como garantías institucionales de no repetición de los hechos, que incluyen la creación por ley del cargo de Defensor Oficial de Víctimas en Chaco; y la sanción de protocolos para la preservación de la escena del crimen, garantizar la cadena de custodia de las pruebas y agilizar la investigación de causas penales complejas.
El acuerdo de solución amistosa arribado en el caso de “Amanda Graciela Encaje y familia” es el quinto acuerdo que se suscribe ante la Comisión Interamericana desde el inicio de la gestión del actual Secretario de Derechos Humanos de la Nación.
¿Qué son los acuerdos de solución amistosa?
Los acuerdos de solución amistosa son mecanismos que permiten resolver peticiones sometidas al análisis de los órganos internacionales y regionales de protección de derechos humanos mediante negociaciones y consensos entre los peticionarios y el Estado denunciado. A partir de un espacio de diálogo, se definen las medidas de reparación integral de las violaciones a los derechos humanos implicadas en el caso, y suelen incluir reformas institucionales (normativas, programas, políticas específicas), que actúan como garantías de no repetición a favor de la sociedad en su conjunto.
Esta herramienta de solución de casos por la vía no contenciosa se encuentra regulado por el artículo 48.1.f de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y los artículos 37.4, 40, 48 y 64.1 del Reglamento de la CIDH.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.