
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El senador Víctor Zimmermann recuerda que la planta de tratamiento de líquidos cloacales del Área Metropolitana de Resistencia “se paralizó hacia 2.015 y la reiniciamos en agosto del 2.016”. Remarca que quedara operativa para finales de 2.018,”cuando solo faltaban algunas obras complementarias”.
Actualidad - ProvinciaEl senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, lamenta las declaraciones del jefe de gabinete que “no contribuyen a la convivencia democrática y fundamentalmente faltó a la verdad al desconocer el enorme esfuerzo realizado por muchos chaqueños” y de la que participa “solamente para cortar la cinta”.
El legislador radical destaca que “ésta planta de tratamiento de líquidos cloacales del Área Metropolitana de Resistencia es una obra magnífica que brinda una moderna solución medioambiental y sanitaria para la zona más poblada de nuestra provincia” y recuerda que “comenzó en 2.014, con un plazo estimado de 24 meses, que luego se paralizó hacia 2.015 y la reiniciamos en agosto del 2.016, quedando operativa para finales de 2.018, cuando solo faltaban algunas obras complementarias”.
“Como ocurrió con el acueducto de Pompeya que inauguramos hace poco”, recuerda el senador radical, “estamos asistiendo a la concreción de esta magnífica obra, única en su tipo en el país, que quedó finalizarla en 2018, a partir de cuándo se requirieron obras complementarias y fundamentalmente la capacitación del personal de SAMEEP para su operación, debido a la complejidad de la misma”.
Consultado sobre las declaraciones del gobernador Capitanich, que le atribuyó apenas un 27 por ciento de ejecución de esta obra a la gestión anterior, Zimmermann lo considera “una picardía política” del primer mandatario y lamenta que “no haya participado de la recorrida a finales de 2018, junto al ex gobernador Peppo y al ex presidente Macri, cuando era intendente de Resistencia, donde habría comprobado que la obra estaba prácticamente concluida”.
Sobre el discurso del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, durante el acto de inauguración, Zimmermann fue duro al considerar que “es un joven funcionario al que le faltan muchas horas de vuelo e intenta sostenerse en el cargo a costa de agravios y faltar a la verdad; mezclando la pandemia con la gestión anterior”, y agregó que “quien está seguro del lugar que ocupa no necesita mentir ni agraviar”.
“Lo importante es que las obras se concreten, obras de este tipo trascienden una misma gestión, durante algunos períodos se demoran y en otros se aceleran, hay quienes las planifican, hay quienes las ejecutan y quienes solo tienen que inaugurarlas”, expresó el dirigente radical, para finalizar: “Tenemos demasiados problemas por resolver, como la desocupación, la pobreza, la pandemia que no afloja, como para perder el tiempo mirando lo que hacen los demás; y deberían hacerse cargo de sus errores, ya hace bastante tiempo están a cargo del Poder Ejecutivo Nacional".
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.