
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
El senador Víctor Zimmermann recuerda que la planta de tratamiento de líquidos cloacales del Área Metropolitana de Resistencia “se paralizó hacia 2.015 y la reiniciamos en agosto del 2.016”. Remarca que quedara operativa para finales de 2.018,”cuando solo faltaban algunas obras complementarias”.
Actualidad - Provincia
El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, lamenta las declaraciones del jefe de gabinete que “no contribuyen a la convivencia democrática y fundamentalmente faltó a la verdad al desconocer el enorme esfuerzo realizado por muchos chaqueños” y de la que participa “solamente para cortar la cinta”.
El legislador radical destaca que “ésta planta de tratamiento de líquidos cloacales del Área Metropolitana de Resistencia es una obra magnífica que brinda una moderna solución medioambiental y sanitaria para la zona más poblada de nuestra provincia” y recuerda que “comenzó en 2.014, con un plazo estimado de 24 meses, que luego se paralizó hacia 2.015 y la reiniciamos en agosto del 2.016, quedando operativa para finales de 2.018, cuando solo faltaban algunas obras complementarias”.
“Como ocurrió con el acueducto de Pompeya que inauguramos hace poco”, recuerda el senador radical, “estamos asistiendo a la concreción de esta magnífica obra, única en su tipo en el país, que quedó finalizarla en 2018, a partir de cuándo se requirieron obras complementarias y fundamentalmente la capacitación del personal de SAMEEP para su operación, debido a la complejidad de la misma”.
Consultado sobre las declaraciones del gobernador Capitanich, que le atribuyó apenas un 27 por ciento de ejecución de esta obra a la gestión anterior, Zimmermann lo considera “una picardía política” del primer mandatario y lamenta que “no haya participado de la recorrida a finales de 2018, junto al ex gobernador Peppo y al ex presidente Macri, cuando era intendente de Resistencia, donde habría comprobado que la obra estaba prácticamente concluida”.
Sobre el discurso del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, durante el acto de inauguración, Zimmermann fue duro al considerar que “es un joven funcionario al que le faltan muchas horas de vuelo e intenta sostenerse en el cargo a costa de agravios y faltar a la verdad; mezclando la pandemia con la gestión anterior”, y agregó que “quien está seguro del lugar que ocupa no necesita mentir ni agraviar”.
“Lo importante es que las obras se concreten, obras de este tipo trascienden una misma gestión, durante algunos períodos se demoran y en otros se aceleran, hay quienes las planifican, hay quienes las ejecutan y quienes solo tienen que inaugurarlas”, expresó el dirigente radical, para finalizar: “Tenemos demasiados problemas por resolver, como la desocupación, la pobreza, la pandemia que no afloja, como para perder el tiempo mirando lo que hacen los demás; y deberían hacerse cargo de sus errores, ya hace bastante tiempo están a cargo del Poder Ejecutivo Nacional".

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.