
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Legislatura chaqueña expresa complacencia y acompañamiento para el comienzo del juicio por supuesta corrupción de menores contra la esposa del ex diputado nacional Daniel Pacce, Rosalía Alvarado. Las audiencias se celebrarán entre el lunes 10 y viernes 19.
Actualidad - ProvinciaLa resolución resalta que “mediante la sanción de la Ley Nacional Nº 27.206 de Respeto a los Tiempos de las Victimas, se ampliaron los plazos de prescripción en los delitos contra la integridad sexual y delitos de trata, brindando una herramienta para que el Poder Judicial aborde dichos casos sin que el transcurso del tiempo entre la comisión del hecho y la realización de la denuncia sea un impedimento para ello”.
Cabe resaltar que el titular de la Cámara Tercera en lo Criminal de Resistencia, Ernesto Azcona, resuelve fijar fecha para el debate oral de la primera causa por abuso sexual en la infancia impulsada en la Argentina tras la reforma de la Ley Nacional Nº 27.206 de “Respeto a los tiempos de las víctimas”, que canceló la prescripción de ese delito. Se trata del caso en que se acusa a Noemí Alvarado de Pacce por corrupción de menores en calidad de autora por presuntos abusos cometidos contra dos niñas durante la década de los ochenta que la denunciaron en 2.016; entre ellas, su sobrina.
Azcona resuelve que las audiencias se desarrollen entre el 10 y el 14 de mayo de 2.021, en todas las jornadas a partir de las 8. En ese contexto, el magistrado decide que se escucharán las declaraciones de 24 testigos que se sumarán a los testimonios de las dos sobrevivientes: Rosalía Alvarado y María Belén Duet.
Aunque los hechos ocurren durante la década de los ochenta, cuando tenían 6 y 3 años, Rosalía y Belén recién pueden realizar la denuncia formal el 15 de junio de 2.016, luego de la reforma de la Ley nacional Nº 27.206 de “Respeto a los tiempos de las víctimas”, que cancela la prescripción del delito de abuso sexual en la infancia. En las mismas apuntan al ex diputado nacional Daniel Pacce y a su esposa Noemí Alvarado de Pacce por haber abusado de ellas.
La investigación recae en la Fiscalía N° 9, a cargo de la fiscal Daniela Meiriño, quién archiva las causas por considerarlas prescriptas porque los supuestos hechos suceden antes de la entrada en vigencia de la mencionada norma. Sin embargo, tras ser apelada, el juez de Garantías nº 2 de Resistencia, Horacio Sandoval, hace lugar al desarchivo y la instrucción de la causa queda en manos del fiscal coordinador del Equipo “C”, Sergio Cáceres Olivera.
Con la muerte del principal imputado (Daniel Pacce) de por medio, a mediados de 2.018, el representante del Ministerio Público Fiscal avanza con la investigación hasta concretar la elevación de la causa a juicio oral en octubre de 2.019, tras ser confirmado al frente de la investigación ante el rechazo a una recusación de la defensa de la acusada.
Finalmente, las que comenzaran como dos causas individuales por cada una de las denunciantes se unifican bajo una misma carátula: “Alvarado, Noemí Lucía s/corrupción de menores en calidad de autora”.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.