Nuevas restricciones por aumentos de casos de COVID- 19

El presidente Alberto Fernández confirma que no se podrá circular entre la medianoche y las 6 horas, cuando solo podrán salir los trabajadores esenciales. Se cierran los casinos y se suspenden los viajes por turismo.  

Actualidad - Provincia
Alberto-Fernandez-Restricciones-21-04-07-01
Alberto Fernàndez anuncia nuevas restricciones (Foto: Noticas Argentinas)

Presidente Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández advierte hoy que en las últimas semanas "el relajamiento social" crece, por lo que anuncia medidas restrictivas hasta el próximo 30 de abril, que afectan a la circulación, el transporte público y los viajes de turismo, entre otros.


"Lo que suceda en la segunda ola va a depender de las medidas que implementemos, de los controles en cada distrito y de la responsabilidad de cada uno", sostiene Fernández.


En un mensaje grabado, el jefe de Estado subraya que su gobierno quiere "cuidar la salud, la actividad económica y la presencialidad en las escuelas".

"Cuanto más alta sea la transmisión, más medidas adoptaremos", advierte el mandatario nacional, que también insta a la oposición a mantener la unidad "más allá de las diferencias políticas".

Y agrega: "No me gusta que se haga política con la pandemia, es una amenaza feroz que la humanidad enfrenta. La pandemia continúa y está volviendo con más rigor".

El jefe de Estado alerta sobre el aumento "del 36 por ciento" los casos en los últimos siete días en todo el país y "un 53 por ciento en el AMBA".

"El virus ataca primero el conglomerado urbano del AMBA, y luego se irradia hacia el interior del país", indica.

Tal como anticipara NA, el Gobierno nacional publicará en las próximas horas un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establecerá una restricción nocturna para la circulación entre la medianoche y las 6 horas.

Esa restricción horaria implica que hasta las 23 podrán permanecer abiertos los locales gastronómicos, en tanto que a partir de la medianoche y hasta las 6:00 se restringirá la circulación general, y solo podrán estar en la calle los trabajadores esenciales.

"Les pido que me acompañen en este esfuerzo. Vamos a redoblar los cuidados y la vacunación en estos meses", resaltó Fernández en un mensaje grabado desde la Residencia de Olivos

Y acota: "La Argentina ha entrado en la segunda ola. En los países europeos y en los países de nuestra región, la segunda ola duró varios meses".

Según las medidas, el transporte público será solo para ser utilizado por trabajadores esenciales y aquellos que estén relacionados con el dictado de clases en escuelas.

Hasta el 30 de abril próximo los casinos, bingos y discotecas deberán cerrar, en tanto que cines y teatros se mantendrán funcionando con aforo.

En cuanto a los viajes, se suspenderán las salidas del país con fines turísticos, a la vez que se cancelarán los viajes de egresados y las competencias deportivas amateurs en todo el territorio nacional.

Las restricciones que se aplicarán variarán dependiendo del semáforo epidemiológico que este martes el Gobierno informa que tiene a 85 departamentos del país en zona roja por algo riesgo. 

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.