
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
La presidenta de la Asociación Civil Ferias Francas del Chaco, Margarita Ibáñez expone la preocupación del sector ante la sequía histórica. Los feriantes temen perder sus cultivos y la producción animal.
Actualidad - Provincia“Las lluvias no alcanzan para aliviar la sequía histórica y los feriantes ven peligrar sus cultivos y su producción animal”, explica Margarita Ibáñez, presidenta de la Asociación Civil Ferias Francas del Chaco.
La difícil situación climática es abordada, durante la primera reunión de la organización, realizada este jueves en forma virtual.
La Asociación reúne a 20 ferias del interior provincial, sumando unas 250 familias asociadas. Además de la venta semanal de productos en plazas y paseos, llevan adelante fondos rotatorios de frascos, elaboración de harina de algarroba, capacitaciones y múltiples gestiones, acompañadas por diferentes instituciones y municipios.
A pesar de las dificultades de conectividad, participaron de esta reunión los delegados de la ferias de San Martín, Laguna Limpia, General Vedia, Presidencia de La Plaza, Corzuela, Santa Silvina, Villa Angela, Miraflores, Campo Largo, General Pinedo, Tres Isletas y Castelli.
“Durante la pandemia los feriantes seguimos trabajando. Nos adaptamos a la situación con ventas a domicilio, y muchos ya están volviendo a las plazas y locales con todas las medidas de prevención. Si bien los consumidores nos siguen apoyando, las ventas disminuyeron. A esto, se suma el encarecimiento de los alimentos para los animales y ahora, la falta de agua”, amplía sus comentarios Ibáñez.
Acerca de los próximos pasos como organización, la presidenta de la organización de ferias francas comenta que “estamos elaborando un relevamiento de las principales dificultades de cada feria. La idea es invitar a nuestra próxima reunión a funcionarios de organismos provinciales, como el Instituto de Desarrollo Rural, Agricultura Familiar y Economía Popular, IDRAFE y la Secretaria de Agricultura Familiar Campesina e Indígena, SAFCI, para presentar nuestros planteos y buscar soluciones conjuntas.”
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.