
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
Organizaciones del LGBTIQ+ convocan a un “Banderazo por la Ley de cupo e inclusión laboral travesti trans” para el sábado 20. En Resistencia será alrededor de la plaza 25 de Mayo, a las 17 horas.
Actualidad - NaciónUn “Banderazo por la Ley de cupo e inclusión laboral travesti trans” se realizará en las principales plazas del país este sábado 20 de febrero. En Resistencia será a la misma hora
La campaña que impulsa la sanción de la Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayan – Lohana Berkins”, que integran el Frente Orgullo y Lucha, la Liga LGBTIQ+ de las Provincias y la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina, convoca para este sábado 20 de febrero, a las 17 horas a un banderazo federal y plurinacional en las principales plazas del país.
En Resistencia se realizará en la plaza central 25 de Mayo de 1.810, a la misma hora de la convocatoria nacional. Y para las 16 horas en el espacio de la Casa de la Memoria, también habrá muestras y exposiciones de todas las organizaciones que integran artesanos y trabajadores y trabajadoras de la diversidad y otras que adhieren a esta convocatoria para mostrar que el trabajo es dignidad.
A las 17 horas, la actividad consistirá en formar una bandera humana gigante con los colores de la diversidad frente al Congreso Nacional y en los centros políticos e históricos de 18 localidades de diferentes provincias argentinas, entre las que se destaca por la actividad la de Resistencia.
La intervención cultural reclamará la sanción del proyecto de cupo e inclusión laboral para personas travestis y trans que fue incluido por el Poder Ejecutivo en el temario de las sesiones extraordinarias de la Cámara de Diputados, programadas hasta el 28 de febrero.
El proyecto tiene dictamen de las comisiones de Mujeres y Diversidad, de Legislación del Trabajo y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación.
Las organizaciones convocantes, solicitan al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y a los presidentes de los principales bloques parlamentarios, Máximo Kirchner (Frente de Todos), Mario Negri (UCR) y Cristian Ritondo (PRO) que dispongan el tratamiento del proyecto de Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans. Destacan que “es resultado de un amplio proceso de debates y aportes, en los cuales participaron cientos de organizaciones travestis, trans y LGBTI+ de todo el país, a través de las reuniones informativas convocadas oportunamente y contó con el apoyo transversal de diputados y diputadas de todos los bloques parlamentarios”.
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.
ATE Chaco repudia el respaldo de los diputados nacionales Gerardo Cipolini; Juan Carlos García y Marilú Quiroz, quienes apoyaron el veto presidencial que elimina el aumento de las jubilaciones. Rechaza acompañamiento de “el acompañamiento del gobernador Leandro Zdero, quien reconoce que las cuentas no le cierran, pero no deja de apoyar políticamente al Gobierno nacional”